Diabetes-44.jpg
Nota de prensa

La Federación Mexicana de Diabetes recibe apoyo de la Iglesia de Jesucristo

Con la finalidad de favorecer la calidad de vida de las personas con diabetes, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos Días donó 15 mil pruebas para identificar problemas renales.

Ciudad de México, 29 de Noviembre 2023.- La nefropatía diabética es una de las complicaciones comunes de la diabetes tipo 1 y 2 debido a que, con el tiempo, los niveles de glucosa en sangre pueden dañar los vasos sanguíneos de los riñones.  

Por tal motivo, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los últimos Días donó 15 mil pruebas para identificar problemas renales en pacientes a la Federación Mexicana de Diabetes A.C. (FMD) y con ello contribuir a elevar la calidad de vida de las personas que viven con esta condición.  

Esta donación hará posible brindar opciones de tratamiento oportuno para reducir la insuficiencia renal de las personas con diabetes en doce asociaciones mexicanas de diabetes: Guadalajara, Guerrero, Guanajuato, Nayarit, Yucatán, Querétaro, San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas.   

Josafat Camacho, presidente médico de la FMD, agradeció a la Iglesia por esta contribución.  Por su parte, José Antonio Garza, director de comunicación de la región noroeste de la Ciudad de México de La Iglesia de Jesucristo, comentó que las iniciativas humanitarias de la Iglesia se centran en desarrollar soluciones sostenibles que fomenten la autosuficiencia y dignidad para todos. "Esto se logra gracias a la colaboración con organizaciones de confianza como la Federación Mexicana de Diabetes A.C. para brindar recursos que ayuden a 15 mil personas con pruebas para identificar problemas renales, a través de su red de asociados a nivel nacional. Agradecemos la oportunidad de permitirnos ayudar”.  

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.