El presidente Russell M. Nelson de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, preguntó a sus amigos de toda la vida en China ¿qué podrían necesitar? mientras las preocupaciones con respecto a las enfermedades respiratorias “Coronavirus” siguen aumentando.
A través de estos esfuerzos, la Iglesia se enteró de la necesidad de equipo de protección en el Children's Medical Center en Shanghai, donde los suministros se han agotado debido al brote en Wuhan. Al asociarse con el Proyecto HOPE (Educación Preventiva Orientada a la Salud), se están haciendo planes para distribuir los suministros necesarios.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Trabajando con el Proyecto HOPE, un avión fue cargado para transportar suministros desde el Almacén Central del Obispo de la Iglesia en la ciudad de Lago Salado, Utah. Un segundo cargamento será enviado desde el Almacén de la Iglesia en Atlanta. En total habrá 220 mil máscaras respiratorias, 870 pares de gafas protectoras y más de 6,500 pares de overoles de protección enviadas en 79 tarimas de equipo médico de protección.
En Shanghai, los voluntarios miembros de la Iglesia ayudarán en la recepción y distribución de los suministros a los necesitados.
"He tenido asociaciones con la buena gente de China durante décadas. Estos son nuestros queridos hermanos y hermanas, y nos sentimos privilegiados de poder ofrecer una pequeña ayuda. Oramos por ellos y sabemos que Dios los bendecirá." —Presidente Nelson
El presidente Nelson, un cirujano cardíaco de renombre mundial, durante gran parte de su vida hasta que fue llamado como apóstol de la Iglesia en 1984, es bien conocido por realizar cirugías cardíacas, incluso en China, donde su operación final se llevó a cabo en 1985. A través de su carrera profesional y de su servicio a la Iglesia, ha hecho amistades perdurables y duraderas. "Estos son nuestros queridos hermanos y hermanas", dijo el presidente Nelson, "y nos sentimos privilegiados de poder ofrecer una pequeña medida de ayuda. Oramos por ellos y sabemos que Dios los bendecirá".
El Coronavirus se identificó por primera vez en la provincia china de Hubei, donde el número de infecciones ha alcanzado a casi 6 mil pobladores, con docenas más de casos confirmados fuera de China Continental. Los gobiernos y los ciudadanos de todo el mundo están intensificando las precauciones para contener la propagación del virus.