Ciudad de México, 19 de junio de 2025.- En respuesta a la urgente necesidad de incrementar el número de especialistas médicos en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama en México, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días ha hecho una donación a FUCAM A.C. para apoyar la formación de ocho médicos nacionales en el área de mastología.
Actualmente, México enfrenta una grave escasez de oncólogos especializados en patología mamaria, lo que provoca diagnósticos tardíos y tratamientos insuficientes, aumentando así las tasas de mortalidad entre las mujeres mexicanas. Esta situación también genera un impacto económico negativo en las familias y profundiza la desigualdad en el acceso a servicios de salud especializados.
Cuatro médicos radiólogos y cuatro ginecólogos se especializarán en imagen e intervención mamaria y cirugía oncológica respectivamente. | 1 / 6 |
Con el objetivo de revertir esta tendencia, la Iglesia de Jesucristo ha unido esfuerzos con FUCAM, A.C., la institución líder en México en la atención integral del cáncer de mama. La donación permitirá que ocho médicos especialistas en radiología o ginecología cursen estudios de posgrado en mastología en las instalaciones de FUCAM en la Ciudad de México, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El programa de formación incluye componentes teóricos y prácticos, así como evaluaciones periódicas, y busca no solo capacitar a nuevos especialistas, sino también fomentar la investigación y la innovación en el tratamiento del cáncer de mama. A largo plazo, se espera que estos profesionales capacitados puedan formar a nuevas generaciones de médicos, asegurando la sostenibilidad del proyecto.
Se prevé que este proyecto beneficie a más de 16 mil personas. Cuatro médicos radiólogos y cuatro ginecólogos se especializarán en imagen e intervención mamaria y cirugía oncológica respectivamente. Durante su especialización se mejorará la atención de 8,640 pacientes en consulta; 960 pacientes en cirugías; 4 mil pacientes con mastografías; mil 200 con ultrasonidos y mil 200 pacientes con biopsias.
FUCAM cuenta con una sólida trayectoria en este ámbito, habiendo graduado a 123 especialistas desde 2006, incluidos más de 30 médicos provenientes de más de 10 países de América Latina. Además, opera el primer hospital sin fines de lucro en México dedicado exclusivamente al tratamiento del cáncer de mama.
Esta colaboración no es la primera entre ambas instituciones. En años anteriores, la Iglesia ha apoyado a FUCAM con equipos de diagnóstico de alta tecnología, beneficiando a más de 30,000 mujeres. María Luisa Guisa, directora general de FUCAM mencionó que los especialistas “juegan un papel crucial en la detección y diagnóstico temprano, etapa que representa altas expectativas de sobrevida, tratamientos menos agresivos y costosos, y una mejor calidad de vida para las pacientes”.
Ricardo Tello, presidente de la Estaca Villa Coapa de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, dijo que esta donación “reafirma el compromiso de la Iglesia con la salud, la educación médica y el bienestar de las mujeres mexicanas”.
Al evento también asistieron Juan Alberto Tenorio, director general médico; Jacqueline Beuchot, directora de sostenibilidad; y Eva Ruvalcaba, subdirectora de enseñanza e investigación de FUCAM.