Nota de prensa

La Iglesia de Jesucristo impulsa proyecto de emprendimiento para mujeres de Lima Norte

Iniciativa de emprendimiento beneficia a mujeres de Lima Norte con capacitación, asistencia técnica y apoyo para fortalecer sus proyectos

En coordinación con la organización Alternativa – Centro de Investigación Social y Educación Popular, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días anunció su participación en un proyecto orientado a promover el desarrollo de mujeres emprendedoras en Lima Metropolitana. La presentación del programa se realizó el viernes 21 de noviembre de 2025 en el Centro de Desarrollo Humano (Cielo) de la Municipalidad de Los Olivos, ubicado en la Av. Universitaria 2202.

El proyecto “Fortalecimiento de emprendimientos liderados por mujeres de Lima Metropolitana – PROGRESAMOS” tiene como propósito beneficiar directamente a 300 mujeres de Lima Norte mediante capacitación empresarial, asistencia técnica y financiera, acceso a microcréditos y acompañamiento especializado. Esta iniciativa busca impulsar la mejora en la calidad de productos y servicios, así como promover la participación en mercados locales y el fortalecimiento asociativo, contribuyendo a reducir las brechas laborales que afectan a mujeres jefas de hogar, migrantes, jóvenes e indígenas.

Durante el evento estuvieron presentes representantes de instituciones públicas, privadas y de la sociedad civil. En representación de la Iglesia participó Johel Valdivia, gerente de Servicios Humanitarios del Área Sudamérica Noroeste. Asimismo, asistieron Rodolfo Alva Córdova, director general de Alternativa, y Grover Andrade, secretario técnico de la Municipalidad, quien ofreció las palabras de inauguración.

La jornada incluyó exposiciones especializadas sobre servicios de empleo, políticas públicas de apoyo a mujeres emprendedoras y el impacto del proyecto en comunidades vulnerables. Entre los ponentes destacaron especialistas del Ministerio de Trabajo, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, representantes de Alternativa y lideresas emprendedoras de comunidades shipibo-konibo y asociaciones productivas locales.

El encuentro concluyó con un espacio de intercambio entre los asistentes, promoviendo redes de colaboración, diálogo y fortalecimiento mutuo, reafirmando el compromiso de las instituciones participantes con el desarrollo económico y social de las mujeres de Lima Norte. Esta acción, vinculada al emprendimiento, refuerza el apoyo de la Iglesia al progreso sostenible.

La Iglesia apoya iniciativas que buscan aliviar necesidades y fortalecer a las comunidades, trabajando con autoridades locales y organizaciones aliadas para brindar ayuda humanitaria y oportunidades de crecimiento a quienes más lo necesitan, impulsando así un entorno favorable para el emprendimiento femenino.