En el marco de las celebraciones patrias por el 25 de mayo, el Élder Joaquín E. Costa, presidente del Área Sudamérica Sur de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, participó del tradicional Tedeum celebrado en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, encabezado por el arzobispo Jorge Ignacio García Cuerva.
-3.46.20p.m..png)
Élder Joaquin Costa saluda al presidente de Argentina, Javier Milei
Élder Joaquin Costa, presidente del Área Sudamerica Sur saluda al presidente de la Nación Argentina, Javier Milei© 2025 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.Durante el acto, que reunió a autoridades nacionales, líderes religiosos y referentes de distintas confesiones, Élder Costa saludó personalmente al presidente de la Nación, Javier Milei, y a otros funcionarios del gabinete nacional, reafirmando el compromiso de la Iglesia con el bienestar del país.
“Expresamos nuestro agradecimiento a las autoridades del gobierno por invitar a la Iglesia a un evento tan especial. Reconocemos que estamos para ayudar a cualquier gobierno en cualquier situación. Queremos ser un beneficio para la comunidad y expresar el amor del Salvador en obras para todos", declaró Élder Costa tras su participación.
Un mensaje de fe, esperanza y sanación espiritual
Durante la ceremonia, el arzobispo Jorge García Cuerva ofreció una homilía profundamente espiritual, centrada en la compasión de Jesucristo y la necesidad de acudir a Él en busca de consuelo y renovación. Inspirado en el pasaje bíblico del Evangelio según Marcos, relató cómo Jesús respondió al clamor de un padre por su hija enferma, y cómo esa misma fe puede hoy aplicarse a quienes buscan sanación interior.
El arzobispo invitó a los presentes a seguir el ejemplo de Cristo, quien tomó de la mano a la niña y le dijo: "Levántate", y extendió ese llamado a todos los fieles, animándolos a ponerse de pie espiritualmente, con humildad y amor al prójimo.
“Jesús nos muestra que la fe auténtica se expresa en el servicio, la ternura y la esperanza. Tenemos hambre de sentido, hambre de Dios, y es con Él que podremos levantarnos y caminar como hermanos”, concluyó.
¿Qué es el Tedeum en Argentina?
El Tedeum (del latín "Te Deum laudamus", que significa "A ti, Dios, te alabamos") es una antigua oración de acción de gracias de la liturgia católica. En Argentina, el Tedeum se ha convertido en una tradición ininterrumpida que se celebra cada 25 de mayo, en conmemoración de la Revolución de mayo de 1810, que marcó el inicio del camino hacia la independencia del país.
Esta ceremonia religiosa, a la que asisten las máximas autoridades nacionales, tiene un profundo significado cívico y espiritual. Es un momento en el que la Nación agradece a Dios por los dones recibidos y eleva plegarias por el bienestar del país y sus ciudadanos.