El Foro Permanente por la Libertad Religiosa de Guatemala participó en el acto de conmemoración en el marco del Día Internacional por la Libertad Religiosa, a celebrarse el 27 de octubre, organizado por el Frente Parlamentario para la Protección de Libertad de Religión, del Congreso de la República de Guatemala.
Al acto realizado el miércoles 23 de octubre, en el Salón del Pueblo del Palacio Legislativo, acudieron los representantes de las distintas religiones que integran el Foro, entre ellos: la Comunidad Musulmana, Comunidad Judía, Adventista, Evangélicos, Scientology, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y la Iglesia Católica; así como los congresistas de diferentes bloques legislativos que conforman el Frente Parlamentario presidido por el diputado Rodrigo Pellecer, acompañado del presidente del Congreso y vicepresidente del Frente, diputado Nery Ramos y Ramos, como una muestra de apoyo y la disposición de proteger la libertad religiosa.
- IMG_8874.JPG
- 50bd4653-55ef-4766-ad6a-86c0f59a4440.JPG
- IMG_8889.JPG
- 6ff546d8-814a-4ef6-8bfb-8f4c110921d4.JPG
- Gam-vxLWMAAikEi.jpeg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
El élder José Sazo, líder eclesiástico de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y en representación del Foro compartió un mensaje de agradecimiento a los congresistas miembros del Frente Parlamentario por la Libertad Religiosa por la especial invitación al evento.
“La libertad religiosa abarca no solo el derecho de adorar libremente, sino también el derecho de hablar y de actuar con base en las creencias religiosas propias. No solo protege a las personas, sino también a las organizaciones religiosas que hacen posibles las comunidades eclesiásticas. Abarca el derecho de formar iglesias y otras instituciones religiosas, tales como escuelas religiosas y organizaciones benéficas.
Como Foro Permanente por la Libertad Religiosa de Guatemala expresamos nuestro apoyo para unir esfuerzos y crear los puentes que permitan proteger a la población creyente de nuestro país, al prevalecer la libertad religiosa en Guatemala, como un derecho humano y la piedra angular de la paz” expresó el élder Sazo.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
El presidente del Congreso, Nery Ramos, manifestó que la libertad religiosa es inherente a la libertad misma del ser humano. “Afortunadamente desde las bases de nuestro ordenamiento jurídico, nuestra Constitución Política de la República, garantiza precisamente la libertad de culto y de asociación en el artículo 36” expresó el diputado Ramos, quien agradeció el trabajo social y humanitario que realiza cada una de las religiones.
IMG_8889.JPG
Diputado Rodrigo Pellecer, presidente del Frente Parlamentario por la Libertad Religiosa.2024 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.El diputado Pellecer dijo que todo ser humano tiene garantizada la libertad de religión con base al artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, añadió que la labor que realizan las diferentes religiones en Guatemala es de admirar y agradecer porque es en favor de la sociedad.
Raúl Marroquín, pastor de Casa de Dios y vicepresidente de la Fundación Estamos Unidos, mencionó que el Foro Permanente por la Libertad Religiosa integrado por las diferentes religiones es una gran oportunidad de fortalecer la amistad respetando las creencias, con el objetivo de trabajar en equipo para proteger la libertad religiosa.