En conmemoración del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, que se celebra cada 21 de mayo y fue proclamado por las Naciones Unidas, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días reafirma en Lima su compromiso de edificar puentes de respeto, inclusión y servicio entre personas de todas las culturas.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
La Iglesia de Jesucristo enseña que todos los hijos de Dios tienen un valor infinito, independientemente de su nacionalidad, lengua, creencias, tradiciones o entorno cultural. Esta celebración mundial brinda una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de reconocer nuestras diferencias como una fortaleza y no una barrera, fomentando así una sociedad más justa y solidaria.
A lo largo de los años, miembros de La Iglesia en diferentes partes del mundo han trabajado junto a comunidades de diversos orígenes para ofrecer ayuda humanitaria, participar en actividades de servicio comunitario y tender la mano a quienes más lo necesitan. Estas acciones reflejan el profundo deseo de seguir el ejemplo de Jesucristo, quien ministro sin distinción y enseño el amor hacia el prójimo.
En esta fecha significativa, La Iglesia invita a sus miembros y a la comunidad en general a valorar las distintas expresiones culturales y a trabajar activamente por un mundo donde prevalezcan la paz, la empatía y la cooperación entre todos los hijos de Dios.