Nota de prensa

La Iglesia de Jesucristo reafirma su compromiso con la solidaridad global

La Iglesia destaca que la solidaridad no solo es un valor social, sino también un principio espiritual que inspira proyectos humanitarios y de servicio en beneficio de comunidades locales y globales

Cada 31 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Solidaridad, instaurado en honor al movimiento social polaco Solidarność, surgido en 1980 y considerado un referente de unidad y justicia que contribuyó a la caída del Muro de Berlín. Su líder, Lech Walesa, recibió el Premio Nobel de la Paz por promover este principio como un valor fundamental no solo en su país, sino en todo el mundo.

En este contexto, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días reafirma su compromiso de fomentar la solidaridad mediante proyectos humanitarios, programas de autosuficiencia y acciones de servicio, en coordinación con instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales. Estas iniciativas brindan apoyo en áreas como salud, educación, respuesta ante emergencias y desarrollo comunitario, beneficiando a miles de personas sin distinción de credo, nacionalidad o condición social.

La Iglesia subraya que la solidaridad no solo es un valor social, sino también un principio espiritual que invita a reconocer en los demás a hermanos e hijos de un mismo Padre Celestial. En esta fecha, extiende una invitación a todas las personas a practicarla en sus hogares y comunidades, impulsando gestos que fortalezcan el bienestar colectivo y promuevan una sociedad más inclusiva y fraterna.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.