![](https://noticias-do.laiglesiadejesucristo.org/media/960x540/Capilla-Sabana-Grande-de-Boya.jpg)
Capilla en Sabana Grande de Boyá, de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Centro de reuniones de de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Mormones) en Sabana Grande de Boyá.2012 Intellectual Reserve, Inc. Todos los derechos reservadosLa Presidencia del Área del Caribe de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días anunció que sus reuniones dominicales de adoración se reanudarán el próximo domingo 17 de enero en horario matutino para las congregaciones en República Dominicana, esto luego de que el gobierno autorizara a las iglesias realizar sus actividades religiosas bajo estricto protocolo sanitario ante el COVID-19.
Antes del decreto 740-20, la Iglesia de Jesucristo reabrió de manera paulatina y ordenada sus servicios de adoración los domingos, garantizando que la asistencia a los edificios no sobrepasara el 30% de la capacidad de estos, asegurando con ello el distanciamiento, además de requerir el uso obligatorio de mascarillas y proveer desinfectante para todos los asistentes.
“Estamos contentos de que podamos retomar la reapertura de nuestros edificios para adorar a Dios en comunión, tal como lo estábamos haciendo a finales del año pasado, confiados de que esta pandemia pronto cesará y volveremos al intercambio espiritual acostumbrado. El Señor Jesucristo es nuestro guía y nos llevará de la mano en este proceso”, dijo el élder Jorge M. Alvarado de los Setenta y miembro de la Presidencia de Área.
La Iglesia durante la pandemia
Desde que la Iglesia anunció la suspensión temporal de todas sus reuniones en marzo de 2020, los santos de los últimos días han llevado a cabo sencillos servicios de adoración desde sus hogares bajo la dirección de sus líderes locales llamados obispos, quienes han dado la autorización para que poseedores del sacerdocio bendigan el pan y el agua y lo compartan entre sus familiares en memoria del sacrificio expiatorio de Jesucristo por toda la humanidad.
Las familias utilizan también un programa de estudio del Evangelio centrado en el hogar llamado “Ven Sígueme”, compendio didáctico que ayuda a las familias a centrar su adoración en la vida de Jesús desde el hogar. Este programa, disponible en formato digital, fue lanzado en 2018 y se actualiza con regularidad.