Ciudad de México, 23 de noviembre 2023.- Con la finalidad de apoyar de manera integral a albergues dedicados a la protección a personas refugiadas y solicitantes de asilo, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días colaboró con la agencia del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en México.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
La ayuda consiste en la habilitación y acondicionamiento de tres albergues para el descanso y la alimentación de personas en movilidad, así como un espacio para recibir información y asesoría sobre los procedimientos de migración y asilo. Los albergues están ubicados en Saltillo, Coahuila; Tijuana, Baja California; e Iztapalapa, Ciudad de México.
La ACNUR, -la Agencia de la ONU para los Refugiados-, protege a las personas forzadas a huir de sus hogares y a las personas apátridas. Para ello, brinda asistencia vital en situaciones de emergencia, salvaguarda los derechos humanos fundamentales y ayuda a las personas desplazadas para que encuentren un lugar seguro al que puedan llamar hogar.
Renée Cuijpers, representante adjunta de la oficina de ACNUR en México, mencionó que es importante acompañar a las personas que buscan asilo, “de una manera integral, con albergues donde tengan donde dormir y qué comer, así como con acompañamiento en su proceso para obtener la condición de refugiados” y permitirles insertarse a las comunidades.
“Al igual que ACNUR, la Iglesia de Jesucristo ayuda a todo el que lo necesite sin importar su religión, raza o nacionalidad, basados en un modelo sustentable. Creemos que todos somos hijos de Dios y como tales, debemos tener acceso a servicios esenciales que cubran las necesidades básicas de las personas en condición de movilidad, ya sean migrantes, solicitantes de asilo o refugiadas” dijo José Antonio Garza, director de comunicación de la Iglesia en el Consejo Noroeste de la Ciudad de México.
Mediante esta donación de parte de la Iglesia, ACNUR tendrá más recursos para seguir apoyando a las personas refugiadas y solicitantes de asilo en México con asistencia médica, psicológica, legal y de salud.