Nota de prensa

La Iglesia de Jesucristo se une a otros credos en una oración por la paz

Representantes de diversos credos religiosos se congregaron en la histórica basílica de San Francisco de Asís en Buenos Aires para participar en el XIX Encuentro de Oración por la Paz “Espíritu de Asís.” Este evento, promovido por la Comisión de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso de la Arquidiócesis de Buenos Aires (Cediarzbaires), la Confraternidad Argentina Judeo Cristiana (CAJC), y la Orden de Hermanos Menores de la Provincia de La Asunción de la Virgen del Río de la Plata, busca inspirar un mensaje de paz y unidad entre diferentes credos.

Durante el encuentro, los organizadores expresaron su gratitud por la presencia de todos aquellos que acudieron para compartir un momento de oración o de reflexión en favor de la paz mundial. “No se trata de rezar juntos, sino de estar juntos para rezar,” señalaron, recordando que el primer Encuentro de Asís fue promovido por San Juan Pablo II en 1986 como un signo de compromiso por la paz entre los líderes religiosos del mundo.

El evento inició con palabras de bienvenida a cargo de fray José Enid Gutiérrez Olmos OFM, rector de la basílica de San Francisco de Asís, seguido de una interpretación del coro Champagnat, que entonó la obra Benedixisti de Joseph Rheinberger. Posteriormente, los representantes de las distintas comunidades religiosas encendieron una vela y elevaron oraciones individuales como símbolo de paz y fidelidad a este compromiso.

Entre los participantes estuvo el élder Juan Orquera, setenta de área de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, así como el obispo auxiliar de Buenos Aires, monseñor Alejandro Pardo; el rabino Diego Elman de la Comunidad Mishkán; el profesor Isa Altekin, director del Centro de Diálogo Intercultural Alba; Inderveer Kaur, representante del Gurdwara Gurú Ram Das Dev Ji Buenos Aires; y Sisquito Flores, en representación de los pueblos originarios. Asimismo, participó el pastor Sergio López de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata, y el lama Karma Yeshe del Budismo Tibetano, entre otros.

Durante el evento, el élder Juan Orquera brindó una oración: " Nuestro padre celestial te agradecemos por esta oportunidad que vos nos une en nuestra fe en ti, a todas las religiones aquí presentes en esta humilde y sincera oración por La Paz del mundo. Te pedimos que derrames los frutos del espíritu Santo sobre todas las naciones, pueblos familias y especialmente por nuestros líderes políticos para que evitemos la contención y nos esforcemos más firmemente por cultivar un espíritu de paz Bendícenos para que recordemos la invitación de tu Hijo Jesucristo a ser pacificadores y la promesa de ser llamados tus Hijos, como hermanos que somos. En el nombre de Jesucristo, Príncipe de Paz, amén”.

El Coro San Ildefonso interpretó Sicut Cervus de Giovanni Pierluigi da Palestrina, seguido por un momento de silencio, en el cual todos los presentes, en pie, compartieron un minuto de reflexión. Para finalizar, ambos coros interpretaron la pieza Coral del oratorio Judas Macabeo de Félix Mendelssohn, concluyendo el evento con el tradicional saludo de paz: “Shalom, salam, paz.”

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.