- IGJES-49.jpg
- IGJES-5.jpg
- IGJES-56.jpg
- IGJES-54.jpg
- IGJES-39.jpg
- IGJES-18.jpg
- IGJES-15.jpg
- IGJES-16.jpg
- IGJES-14.jpg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Tijuana, Baja California, 11 de abril de 2025.– La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en colaboración con la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales México (ADRA), hizo una donación para apoyar a 900 mujeres, -principalmente niñas y adolescentes-, en situación de movilidad en Tijuana, Ciudad Juárez y Tapachula, ubicadas en los estados de Baja California, Chihuahua y Chiapas.
Esta iniciativa aborda la necesidad de acceso a productos para cuidado menstrual, un desafío que enfrentan las mujeres en contextos de pobreza y desplazamiento. La falta de estos recursos básicos afecta la salud y bienestar de las mujeres, también limita sus oportunidades educativas y laborales, aumentando su vulnerabilidad ante situaciones de violencia y explotación.
La donación permitirá a ADRA México distribuir 900 paquetes de cuidado menstrual, que incluyen productos esenciales para la higiene de las beneficiarias.
"Estamos comprometidos en brindar apoyo a quienes más lo necesitan, especialmente a las mujeres", dijo Xóchitl Gutiérrez, presidenta de la Sociedad de Socorro de la Estaca Tijuana. "Esta colaboración con ADRA México nos permite llevar ayuda a quienes se encuentran en condiciones de movilidad".
Por su parte, Rubén Ponce Andrade, director de ADRA México, agradeció a la Iglesia de Jesucristo por "su generosa donación", y agregó: "este apoyo nos permitirá brindar asistencia a mujeres, adolescentes y niñas que enfrentan desafíos significativos debido a la falta de acceso a productos de higiene personal".
ADRA es una organización humanitaria que trabaja en el desarrollo comunitario y la respuesta ante emergencias en más de 120 países. Su misión es mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables a través de iniciativas en ayuda humanitaria, educación y salud primaria.