- instrumental.jpg
- ceremonia-conalep.jpg
- consultorio-conalep.jpg
- inauguracion-dispensario.jpg
- Alumnos.jpg
- ceremonia-de-entrega-Conalep-III.jpg
- dispensario.jpg
- medicamento.jpg
- refrigerador-con-insulina.jpg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Tlalnepantla de Baz, Estado de México, 8 de abril de 2025.- La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y Project Hope México A.C. unieron esfuerzos en un proyecto que busca mejorar la atención médica en pacientes de bajos recursos en el Estado de México y la Ciudad de México. El programa brindará consultas y medicamentos para el tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles ECNT, como la diabetes y la hipertensión.
La iniciativa beneficiará a 7 mil personas que enfrentan barreras para acceder a servicios médicos. Además, se instaló un dispensario en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Tlalnepantla III, para mejorar la atención, concientizar a la comunidad sobre el cuidado integral de la salud y asegurar la disponibilidad de medicamentos esenciales para el tratamiento eficaz de estas enfermedades. También, se planea involucrar a la comunidad y capacitar a personal médico, incluyendo a 350 estudiantes del colegio, asegurando así la sostenibilidad del programa a largo plazo.
Durante la ceremonia de apertura, Corina Martínez, representante de Project Hope México A.C., mencionó que se esperan realizar mil 500 pruebas de tamizaje durante la primera fase del proyecto, además de enfatizar el enfoque y promoción de los derechos humanos en la atención de los pacientes.
Por su parte, la Dra. Nancy Ramos, directora del Conalep Tlalnepantla III, agradeció a la Iglesia de Jesucristo esta donación que “llevará salud a las personas con mayor necesidad” e instó a los alumnos de las carreras técnicas en Enfermería General y Comunitaria a “sentirse orgullosos del esfuerzo que hacen al ayudar a la comunidad”.
Agregado a esto, la Dra. Yadira Rojas recalcó: “parte de nuestra labor como enfermeros comunitarios es ayudar a las personas a cuidar su salud con los recursos de los que disponen; siempre con calidad humana, amor y paciencia”.
Guillermo Flores, presidente de la Estaca Tlalnepantla dijo: “la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días apoya proyectos que favorecen la sustentabilidad de las comunidades, la autosuficiencia y la salud de las personas”.
Project HOPE tiene presencia en 30 países en el mundo y una trayectoria destacada en México desde 1999, enfocándose inicialmente en la atención integral del VIH/SIDA y expandiéndose hacia la prevención y tratamiento de ECNT en colaboración con organizaciones locales y gubernamentales. Este apoyo representa una esperanza renovada para las familias y sus pacientes.