- Reconocimientos.jpg
- esferas-de-vida.jpg
- Formado-con-arcilla.jpg
- Receptaculo-.jpg
- Receptaculos-de-semillas.jpg
- Entrega-de-Receptaculos.jpg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Ciudad de México, a 21 de marzo de 2025.- Voluntarios de la Misión Pachuca de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, con el apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) colaboraron el pasado 11 de octubre de 2024 en dos jornadas de reforestación en el Parque Ecológico Cubitos (PEC), ubicado en Pachuca, Hidalgo. En la actividad participaron misioneros de tiempo completo, así como 75 voluntarios pertenecientes a la Iglesia de Jesucristo en esta ciudad.
La actividad contribuirá a la conservación del medio ambiente y a mejorar la calidad del aire en la región. Los participantes sembraron esferas de vida1 donadas por los voluntarios de la Iglesia, con el fin de repoblar áreas del parque que habían sido afectadas por la deforestación. Las esferas se elaboraron en algunos centros de reuniones de la Iglesia ubicados en Pachuca, Hidalgo.
“Tras cinco meses de preparación y trabajo, los resultados fueron cerca de 8 mil receptáculos2 de plántulas y más de 42 mil esferas de vida”, dijo en el evento Matthew Richards, presidente de la Estaca Pachuca Centro de la Iglesia de Jesucristo.
Mónica Mixtega, titular de la Semarnath, coordinó el transporte de las esferas de vida en una aeronave hasta su destino, siendo lanzadas desde el aire. Además, extendió un reconocimiento a todos los voluntarios que participaron en este proyecto, representados por Matthew Richards; así como Víctor Venegas, presidente de la Estaca Pachuca Sur; y Raúl Rivera, presidente de la Estaca Pachuca.
Estos esfuerzos también congregaron a grupos de boy scouts de Hidalgo, del Sindicato del Seguro Social y voluntarios del Grupo Modelo, así como diversas instituciones educativas, desde jardines de niños hasta preparatorias.
La jornada de reforestación en el Parque Ecológico Cubitos es un ejemplo del compromiso de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días con el servicio a la comunidad y la protección del medio ambiente.
[1] Esferas de Vida o Bombas Nendo Dango, es una técnica japonesa innovadora para reforestar y restaurar ecosistemas dañados o de difícil acceso. Son esferas biodegradables hechas con arcilla que contienen semillas de árboles, tierra y composta. Las semillas se seleccionan del área que se planea reforestar. La semilla principal se desarrolla gracias a micro ecosistemas que se crean al germinar.
[2] Los Receptáculos de Plántulas son una innovadora solución que facilita la plantación. Consisten en bolsas de plástico biodegradables llenas de tierra orgánica enriquecida con nutrientes para el crecimiento de las plantas.