Ciudad de México, 13 de febrero de 2025.- La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y la asociación Vida Independiente México han unido fuerzas para llevar esperanza y movilidad a personas con discapacidad motriz. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan desafíos de movilidad y promover su inclusión en la sociedad.
- INDEPEDI_097.jpg
- INDEPEDI_080.jpg
- INDEPEDI_069.jpg
- INDEPEDI_028.jpg
- INDEPEDI_043.jpg
- INDEPEDI_020.jpg
- INDEPEDI_06.jpg
- INDEPEDI_.jpg
- INDEPEDI_093.jpg
- INDEPEDI_04.jpg
- INDEPEDI_05.jpg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
El pasado 13 de febrero de 2025, en las instalaciones del Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México (Indepedi), se llevó a cabo la ceremonia de entrega de sillas de ruedas nuevas que beneficiarán a 285 personas con discapacidad motora en catorce entidades federativas.
La entrega de estas sillas de ruedas representa independencia y autonomía para los usuarios. No sólo facilitan el desplazamiento sino que también abren oportunidades a la participación social. Jose Luis Flores, uno de los beneficiarios compartió su historia: "Gracias a este programa pude aprender a manejar una silla de ruedas. Me costó ocho años aprender, pero gracias a los entrenadores, ahora entiendo que hace nuestra vida más liviana. Es otra extremidad de nuestro cuerpo”.
Al evento asistieron Santiago Velázquez, presidente fundador de Vida Independiente México; y el obispo del barrio Industrial Víctor Algredo, en representación de La Iglesia de Jesucristo, quien dijo: "La Iglesia se une en solidaridad, como comunidad de fe, a Vida Independiente mediante esta donación, reconociendo la importancia de promover sensibilización de la comunidad, así como la integración social y la autonomía de las personas con desafíos de movilidad".
Por su parte, Santiago Velázquez agradeció esta donación que, dijo, "nos permite la integración laboral, así como a ser más independientes. También nos ayuda a tener más fe".
Este programa incluyó talleres de manejo y la capacitación en técnicas para moverse en diversos ambientes de la vida cotidiana, como escaleras, rampas, traslados, cambio de silla, entre otros.