Nota de prensa

La Iglesia en México promueve servicio, convivencia y mayor amor durante la Pascua

Al finalizar la semana de Pascua de Resurrección, La Iglesia de Jesucristo repasa algunas de las actividades que se llevaron a cabo a lo largo y ancho del país para conmemorar esta fecha tan importante para el mundo cristiano.

Ciudad de México, 25 de abril de 2025.- Actividades de servicio, eventos culturales, encuentros interreligiosos y muchas otras iniciativas tuvieron lugar esta temporada de Semana Santa y Pascua en México, gracias a los proyectos que se llevaron a cabo en diferentes ciudades del país por el equipo de Comunicación, líderes y voluntarios de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

En Michoacán, las Estacas Morelia y Aeropuerto organizaron un torneo interreligioso de fútbol para hombres y mujeres jóvenes, que congregó a más de 40 participantes, familias católicas e integrantes de la Iglesia. También contó con la presencia de Marisol Munguía, directora de Asuntos Religiosos del municipio.

En Metepec, Estado de México, el centro multiestacas de la Iglesia fue la sede del devocional interreligioso llamado Celebremos a Jesucristo, que congregó a líderes de diversas organizaciones. Además de los mensajes y la música, se compartió un breve taller sobre el uso de FamilySearch. Al evento asistió Roberto Herrera, coordinador de Asuntos Religiosos en el municipio.

En Tula, Hidalgo, el Consejo de Coordinación México Norte, organizó en el zócalo de esta ciudad una exposición de arte relacionada con la Pascua de Resurrección. Muchos de sus expositores, -entre ellos niños, jóvenes y adultos pertenecientes a la Iglesia de Jesucristo-, participaron con pintura, poesía, música, escultura, entre otros. Además, el evento contó con la participación de la Orquesta de Cámara de la Ciudad de México y un ensamble de la Iglesia Católica local.

En Cuautitlán Izcalli, Estado de México, se ofreció un concierto de Pascua con la Orquesta de Cámara de la Ciudad de México. En el evento, participó un representante de la Iglesia Evangélica.

Por otra parte, en Puebla se llevó a cabo un Conversatorio donde participaron líderes del Consejo Interreligioso en la entidad; la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos; representantes de la Iglesia Católica y Evangélica; asociaciones civiles, así como funcionarios del gobierno estatal y municipal. El evento sirvió como marco para conmemorar la Pascua de Resurrección y para promover el entendimiento, respeto y la colaboración entre actores diversos de la sociedad.

También en Puebla, se compartió el mensaje de #MayorAmor -una campaña global de la Iglesia para reforzar la celebración de la Pascua centrada en Jesucristo- a través de 29 lonas colocadas en capillas y lugares públicos de las estacas Atlixco, Cholula, Arboledas, Angelópolis, La Libertad, Valsequillo, además del Distrito de Izúcar. Este esfuerzo se reforzó con mensajes que se compartieron en redes sociales.

Celebrando la Pascua en la Casa del Señor

Como parte de la iniciativa #MayorAmor, los templos en todo México permanecieron abiertos durante 24 horas en Viernes Santo. Miles de Santos demostraron #MayorAmor por sus antepasados al llevar sus nombres al templo. El élder Montoya, presidente del Área México, calificó esto como un “gran milagro” y mencionó: “¡Qué gran espíritu! …Miles abarrotando los templos de nuestro país con el propósito de pasar toda la noche sirviendo y ayudando. ¡Recordando en Su casa lo que Él hizo por nosotros hace más de 2000 años!”.

¿Viste las lonas en los centros de reuniones?

Más de 250 Centros de reuniones en todo México mostraron lonas invitando a todos a reunirse con los Santos y adorar en el domingo de Pascua. Las lonas tenían imágenes de la campaña #MayorAmor y los horarios de las reuniones.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.