Noticia Destacada

La Iglesia provee de ayuda temporal y espiritual a inmigrantes haitianos en Chile.

Diversas iniciativas se han desarrollado durante este año.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días brinda socorro y realiza proyectos de desarrollo con fines humanitarios en muchos países alrededor del mundo. Los proyectos se realizan sin tener en cuenta la nacionalidad o la religión de los beneficiarios.

Es así como en Chile ante la llegada de cientos de inmigrantes procedentes de Haiti, los líderes y miembros de la Iglesia en San Bernardo y alrederores se organizaron para ir en ayuda de estas personas necesitadas.

En julio de este año por medio del Departamento de Bienestar de la Iglesia y su Gerente,Oscar Chavez, se hizo entrega a la Municipalidad de San Bernardo una importante donación. Esta incuía, entre otras cosas, estufas, colchones, alimentos, frazadas, ropa, pañales, etc.

La Municipalidad en coordianción con los Voluntarios Manos Mormonas que Ayudan llevaron la ayuda a los hogares de las familias de inmigrantes que lo necesitaban. 

La señora Rosa Avila, Coordinadora del Programa de Inmigrantes de la Municipalidad, manifestó su agradecimiento y admiración por la rápidez de los líderes y miembros de la Iglesia en San Bernardo al momento de reaccionar para ayudar. "Su corazón, sensibilidad y disposición es admirable... llena el espíritu...", señaló.

                 

Cabe señalar que los recursos para estas ayudas provienen de las donaciones, principalmente de los miembros de la Iglesia pero también de personas alrededor del mundo, que se utilizan para hacer posible este tipo proyectos de ayuda humanitaria. El cien por ciento de las donaciones dadas a los servicios humanitarios de la Iglesia se utilizan para la labor de ayuda. 

DEVOCIONAL RELIGIOSO EN KREYOL AYISYEN.

Proveer de ayuda espiritual a las personas es un punto fundamental para los mormones. Considerando esto y ante ante el número creciente de inmigrantes haitianos, sean miembros de la Iglesia o no, que asisten a las diversas reuniones en Santiago y sus alrededores, se ha advertido que la principal barrera para sentirse completamente integrados es el idioma.

                         

Por lo anterior, el domingo 24 de septiembre en Santiago, se llevó a cabo un encuentro para miembros y amigos de la Iglesia haitianos. Este se desarrolló íntegramente en el idioma “Kreyol Ayisyen”.  La reunión fue presidida por el Elder Juan Pablo Villar, uno de los líderes de la Iglesia para Chile y contó con la participación de la señora Lourdes Cáceres, Encargada de Migraciones de la Municipalidad de San Miguel

En dicho encuentro los inmigrantes haitianos tuvieron la oportunidad de escuchar inspiradoras palabras acordes a su creencia religiosa en su propio idioma, y a su vez estrechar lazos con otros miembros de las comunidades mormonas de Santiago.

En marzo del 2015, La Primera Presidencia de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días invitó a todos sus miembros alrededor del mundo a organizarse y extender su ayuda a los refugiados bajo el programa Fui Forastero. 

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.