- 1000105252.jpg
- 1000105131.jpg
- 1000105130.jpg
- 1000105129.jpg
- 1000105132.jpg
- 1000105133.jpg
- 1000105134.jpg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Primera campaña de salud mental en el Centro de Estaca Pisco
El viernes 21 de marzo, el Centro de Estaca Pisco fue sede de la Primera Campaña de Salud Mental "Te Escuchamos", una iniciativa impulsada por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en colaboración con el Centro de Salud Mental Comunitario "Señor de la Agonía de Pisco". Durante la jornada, se brindaron servicios especializados en terapia ocupacional, medicina familiar psicológica y enfermería, no solo para miembros de la Iglesia, sino también para la comunidad en general.
La importancia de la salud mental en el Perú
En el país, el acceso a servicios de salud mental es limitado y la difusión sobre su importancia sigue siendo escasa. Muchas personas enfrentan dificultades emocionales sin recibir ayuda profesional, lo que puede afectar su bienestar personal y familiar. La Iglesia reconoce la relevancia de la fortaleza mental y emocional como pilar fundamental para una vida equilibrada, promoviendo espacios donde las personas puedan recibir orientación y apoyo.
Una iniciativa con respaldo y compromiso
Esta campaña fue posible gracias a la gestión de Edwin Orihuela Montesinos, gerente de Bienestar y Autosuficiencia del Consejo Lima Sur de La Iglesia de Jesucristo, en coordinación con la presidencia de la Estaca Pisco. Además, contó con el valioso apoyo de la Sociedad de Socorro de dicha estaca, reforzando el compromiso de la Iglesia con el bienestar de sus miembros y la comunidad en general.
Promoviendo un cambio en la sociedad
El éxito de "Te Escuchamos" demuestra la necesidad de seguir impulsando espacios de atención y diálogo sobre la salud mental en el Perú. La Iglesia continuará promoviendo este tipo de iniciativas, contribuyendo a una sociedad más consciente sobre la importancia del bienestar emocional y brindando apoyo a quienes más lo necesitan.