Nota de prensa

La Iglesia recibe reconocimiento por buenas prácticas ciudadanas

Municipalidad de Villa El Salvador destaca a la Iglesia por labor del programa “Manos que Ayudan” como modelo de servicio y compromiso social.

El 29 de marzo de 2025, la Municipalidad del distrito de Villa El Salvador otorgó un reconocimiento especial a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días por su destacada labor comunitaria a través del programa “Manos que Ayudan”, reafirmando su ejemplo como una organización que promueve valores cívicos y solidaridad entre vecinos.

El reconocimiento se realizó en el marco de la ceremonia de “Buenas Prácticas Ciudadanas”, evento que distingue a instituciones que aportan de manera significativa al desarrollo y bienestar de la comunidad.

Manos que Ayudan: compromiso con el prójimo

El programa de voluntariado “Manos que Ayudan” moviliza a miles de miembros voluntarios de la Iglesia en todo el Perú para participar en jornadas de limpieza, reforestación, donación de sangre, ayuda en emergencias y diversas iniciativas de bienestar social. En Villa El Salvador, estas actividades han sido un apoyo constante para el municipio y los vecinos, especialmente en zonas vulnerables del distrito.

Durante la ceremonia, estuvieron presentes Luis Ricse Nieto, director de comunicaciones de la Estaca Villa El Salvador; Robert Flores Huamaní, segundo consejero de la presidencia de estaca; y Víctor Flores, secretario del área interdistrital Lima Sur.

Ciudadanos que edifican comunidad

El reconocimiento de la municipalidad pone en valor la importancia de formar ciudadanos activos, solidarios y comprometidos con el entorno, un principio que La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días promueve entre sus miembros, especialmente los jóvenes.

“El Evangelio de Jesucristo enseña a servir, a cuidar de nuestros semejantes y a contribuir con el progreso de nuestras comunidades”, expresó uno de los líderes locales al recibir el reconocimiento. “Esta es una invitación constante a ser mejores ciudadanos y a trabajar por un país más justo y solidario”.

La Iglesia como aliada del desarrollo social

Este reconocimiento no solo destaca las buenas prácticas de la Iglesia, sino que fortalece los lazos de cooperación con las autoridades locales. A través de su labor silenciosa, constante y desinteresada, La Iglesia de Jesucristo reafirma su compromiso de aportar al bien común, colaborar en causas de interés social y fomentar la participación activa de sus miembros en la construcción de una sociedad más equitativa.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.