Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
El 17 de mayo, el mundo celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, una fecha establecida por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para resaltar la importancia de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en la vida cotidiana y el desarrollo global. En este contexto, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días reafirma su compromiso con la adopción y promoción de las TIC, utilizando estos avances para expandir su alcance y mejorar la comunicación con sus miembros y la comunidad global.
La Iglesia ha demostrado una dedicación significativa al desarrollo tecnológico a través de diversas iniciativas:
1. Inversión en infraestructura tecnológica
La Iglesia ha invertido en una robusta infraestructura tecnológica que soporta sus operaciones globales. Esto incluye centros de datos de vanguardia, sistemas avanzados de gestión de información y la adopción de tecnologías emergentes como la nube y la inteligencia artificial. Esta infraestructura permite a la Iglesia manejar grandes volúmenes de datos y ofrecer servicios digitales de alta calidad a sus miembros en todo el mundo.
2. Programas de capacitación y educación
Reconociendo la importancia de la educación tecnológica, la Iglesia ofrece programas como PathwayConnect y BYU-Pathway Worldwide, que proporcionan acceso a educación superior en línea. Estos programas ayudan a los miembros a adquirir habilidades tecnológicas esenciales, mejorando su empleabilidad y contribuyendo al desarrollo económico de sus comunidades.
3. Desarrollo de aplicaciones y plataformas digitales
La Iglesia ha desarrollado diversas aplicaciones y plataformas digitales, como la Biblioteca del Evangelio, FamilySearch y su web oficial: ChurchofJesusChrist.org. Estas herramientas permiten a los miembros acceder a recursos religiosos, realizar investigaciones genealógicas y participar en actividades eclesiásticas de manera más fácil y accesible.
4. Uso de redes sociales y plataformas de comunicación
La Iglesia utiliza activamente redes sociales como Facebook, Instagram, X(antes Twitter) y YouTube para compartir mensajes inspiradores, noticias y actualizaciones. Estas plataformas facilitan una comunicación bidireccional, permitiendo una interacción cercana con una audiencia global y asegurando que el mensaje de la Iglesia llegue a más personas.
5. Transmisiones en vivo y conferencias virtuales
Las conferencias generales y otros eventos importantes de la Iglesia se transmiten en vivo a través de Internet, permitiendo la participación de millones de personas en tiempo real. Estas transmisiones están disponibles en múltiples idiomas, lo que garantiza una amplia accesibilidad y conexión con una audiencia diversa.
Impacto y Beneficios:
El uso de tecnologías avanzadas ha tenido un impacto profundo en la Iglesia y sus miembros. Las TIC han hecho que los recursos de la Iglesia sean más accesibles, mejorando la participación y el compromiso de los miembros. Además, han optimizado la eficiencia operativa de la Iglesia, permitiendo una mejor administración de recursos y un apoyo más eficaz a los líderes locales y miembros.
En el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, La Iglesia de Jesucristo celebra los avances tecnológicos y su papel crucial en conectar y fortalecer las comunidades. Al adoptar y promover el desarrollo tecnológico, la Iglesia no solo avanza en sus objetivos espirituales y comunitarios, sino que también contribuye al desarrollo tecnológico y a la inclusión digital a nivel global.