Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
El viernes 18 de febrero, unos 248 miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y otros invitados participaron de una función especial de la película dominicana “Lo que siento por ti” del director Raúl Camilo, estrenada a finales de 2018. Esta actividad social, llevada a cabo en una de las salas de Caribbean Cinemas en Galería 360, Santo Domingo, fue posible gracias al auspicio de la Iglesia de Jesucristo y la fundación Quiéreme Como Soy.
“‘Lo que siento por ti’ es el mensaje propio de la fundación Quiéreme Como Soy. Es un mensaje de humanización, de inclusión que a todos nos hace mejores seres humanos y, por ende, cultiva una mucho más rica sociedad. Agradecemos grandemente a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días que haya decidido tener esta actividad. Esperamos que se replique, Dios mediante, a partir de lo que vamos a percibir en este gran evento”, dijo el Sr. Oscar Villanueva, presidente de la fundación al dar la bienvenida a la proyección de la película.
Rafael Gutiérrez, director de comunicación de la Iglesia para el Área del Caribe agradeció a nombre de la Iglesia a la fundación Quiéreme Como Soy, expresando que “siempre puede contar con nosotros y nuestra comunidad, porque si hay algo bueno, o bello, o digno de alabanza a eso nosotros aspiramos y eso es parte de lo que ustedes hacen”.
De su parte, el élder Moisés Villanueva, segundo consejero de la Presidencia del Área del Caribe de la Iglesia manifestó que este proyecto cinematográfico está lleno de valores y que “realmente es una película que nos enseña la diligencia, perseverancia, pero sobre todo el amor por la familia”.
Asimismo, el élder Jorge Alvarado, primer consejero de la Presidencia del Área del Caribe, valoró muy positivamente el filme y adelantó la posibilidad de continuar expandiendo el mensaje de este proyecto en otros espacios junto a Quiéreme Como Soy.
“El antes y el después de la película te da una perspectiva diferente de quiénes son estos niños con condiciones especiales. Qué gran responsabilidad tenemos. El trabajo que han hecho los Villanueva al crear esta fundación para ayudarnos a nosotros a concientizarnos, a buscar la manera de cuidar de estos seres especiales va a ser una gran responsabilidad que tomaremos. Vamos a continuar adelante con esta gran obra”, dijo el élder Alvarado al ser entrevistado al terminar la proyección.
De parte de la fundación, estuvieron también presentes Raúl Camilo, director de la película; Maribel López y Mónica González, miembros del Comité Ejecutivo de Quiéreme Como Soy.