Nota de prensa

Jóvenes y madres participan en actividades sobre la importancia de la apariencia personal 

La forma en la que nos vemos demuestra el amor que tenemos hacia nuestro cuerpo y hacia Dios.

 

El día sábado 10 de noviembre mujeres jóvenes y adultas de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días del Barrio Reformita en la ciudad de Guatemala, participaron de una taller sobre "modestia y maquillaje", el objetivo del taller era conversar con las  asistentes sobre la importancia de la modestia en la vida diaria y el impacto que esta puede tener en sus vidas y en la vida de los miembros de su familia (hijos, hermanos, amigos).

La actividad estuvo presidida por la Presidencia de la Sociedad de Socorro del barrio y asistieron jóvenes adultas solteras y madres. La hermana Ada Lool de Herrera dio un breve mensaje sobre lo que es ser modesto y las normas que deberiamos seguir en nuestra vida diaria al momento de elegir nuestra ropa y uso del maquillaje, el corte de nuestro cabello, la apariencia de nuestro rostro, el estilo, el uso de ropa para ocasiones especiales y el lenguaje. 

Para el desarrollo de la actividad se tomaron los principios del folleto  Para la fortaleza de la juventud, donde se ofrecen pautas básicas de modestia; estos mensajes tienen valor tanto para los jóvenes como para los adultos. Uno de los mensajes del folleto nos dice que "Cuando estás bien arreglado(a) y vistes de manera recatada, invitas la compañía del Espíritu y ejerces una buena influencia en las demás personas. Tu vestimenta y apariencia influyen en la forma en que tú y los demás se comportan".

El folleto de la  fortaleza de la juventud es una herramienta que ayuda a los jóvenes a entender principios como: la responsabilidad, el modo de vestir y la apariencia personal, la educación académica, las amistades, la diversión y los medios de comunicación, temas que tienen impacto en la vida actual de los jóvenes.

La modestia es definitivamente un desafío en el mundo de hoy, sobre todo para las jóvenes adolescentes. Pero podemos ser modestos en todo momento y aún así vestir a la moda. Solo debemos aprender a ser selectivos en nuestra ropa y ello nos ayudará a ser modestos en muchos otros aspectos de nuestra vida diaria. En 1 Corintios 3:16–17 dice ¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? …el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es.

La hermana Silvia H. Allred, en un mensaje dirigido a las mujeres de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días expresó "en un mundo que constantemente trata de socavar nuestro sentido de quiénes somos y de lo que podemos llegar a ser, la acción de observar el principio de la modestia aumentará nuestra confianza; y si vivimos y enseñamos ese principio, contribuiremos a inculcar esa misma confianza en la siguiente generación. Recordemos que la modestia es uno de los “caminos más altos” del Señor y no una tendencia social pasajera. Tengamos presente que “El recato en el vestir y en los modales servirán de protección en contra de la tentación. Quizás sea difícil encontrar ropa modesta, pero se consigue con el debido esfuerzo".

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.