Nota de prensa

La relación de David O. McKay con la película 'Los diez mandamientos'

Un 09 de abril de 1951, David O. McKay fue sostenido Presidente de la Iglesia de Jesucristo.

La relación entre el profeta David O. McKay, quien sirvió como presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días desde su sostenimiento un 09 de abril de 1951 hasta su muerte el 18 de enero de 1970, tuvo una estrecha e interesante relación con la reconocida película "Los diez mandamientos" ha sido muy cercana. Esta fascinante historia indica que el profeta McKay estuvo involucrado en la producción de la película, protagonizada por Charlton Heston en el papel de Moisés.

La película "Los diez mandamientos", dirigida por Cecil B. DeMille y estrenada en 1956, fue un gran éxito y sigue siendo una de las películas más vistas en la historia del cine. La historia bíblica de Moisés y los diez mandamientos fue representada en la película de manera épica y con una gran cantidad de detalles históricos.

El profeta McKay, quien también era un gran admirador del cine, se sintió particularmente atraído por esta película y se involucró en su producción. Se sabe que el profeta McKay mantuvo una estrecha relación con Cecil B. DeMille y fue consultado en varias ocasiones durante la producción de la película.

De hecho, se dice que el profeta McKay proporcionó información histórica y religiosa valiosa que ayudó a darle más autenticidad y precisión a la representación de los eventos bíblicos en la película. El profeta McKay también asistió a varias proyecciones privadas de la película y expresó su admiración por la calidad de la producción y la forma en que se presentó la historia bíblica.

En 1956, el profeta McKay y su esposa fueron invitados a la première de la película en Nueva York, donde se encontraron con el elenco y el equipo de producción. Según los informes de la época, el profeta McKay y su esposa disfrutaron de la experiencia y expresaron su gratitud por la oportunidad de ser parte de un evento tan importante.

La relación del profeta McKay con la película "Los diez mandamientos" no solo refleja su interés por el cine, sino también su compromiso de utilizar los medios de comunicación para difundir el mensaje de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en todo el mundo.

Además, la influencia de la película en la sociedad y en la forma en que la historia bíblica de Moisés y los diez mandamientos es percibida por el público fue evidente en la reacción generalizada y positiva que recibió la película en todo el mundo.

La historia del profeta McKay y su relación con la película "Los diez mandamientos" es un ejemplo de cómo las películas pueden ser utilizadas para transmitir mensajes poderosos y hacer una diferencia positiva en la vida de las personas.

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días continúa utilizando medios de comunicación modernos para compartir su mensaje con el mundo y hacer una diferencia positiva en la vida de las personas, y la relación del profeta McKay con la película "Los diez mandamientos" es un recordatorio de la importancia de este enfoque.

Sobre el presidente David O. Mckay

Un 9 de abril fue sostenido como el noveno presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, de 1951 a 1970. Durante su mandato, el profeta McKay hizo importantes contribuciones en muchos ámbitos, tanto dentro como fuera de la Iglesia.

Uno de los mayores logros del profeta McKay fue la expansión internacional de la Iglesia. Durante su presidencia, la Iglesia se expandió a nuevos países y continentes, incluyendo África, Asia y América del Sur. También presidió la construcción del primer templo de la Iglesia en Europa continental, el Templo de Suiza, en 1955.

Además, el profeta McKay fue un defensor de la educación y la alfabetización. Él creía firmemente en la importancia de la educación para el desarrollo de las personas y la sociedad en general. Bajo su liderazgo, la Iglesia estableció varios programas de educación y apoyo, incluyendo la Universidad Brigham Young y el Sistema Educativo de la Iglesia.

El profeta McKay también promovió la importancia del matrimonio y la familia en la sociedad. Él enseñó que el matrimonio y la familia son instituciones sagradas y esenciales para la felicidad y el bienestar de las personas. Durante su presidencia, la Iglesia estableció el programa de Escuela Dominical para niños y jóvenes, así como la organización de las Mujeres Jóvenes y los Hombres Jóvenes.

El profeta McKay también se destacó por su compromiso con la paz y la justicia social. En 1962, se reunió con el presidente John F. Kennedy en la Casa Blanca para discutir temas de derechos civiles y racismo. Él también promovió la igualdad racial dentro de la Iglesia y se pronunció en contra de la discriminación racial en cualquier forma.

Finalmente, el profeta McKay fue un líder inspirador y carismático que dejó un legado duradero en la Iglesia y en el mundo en general. Sus enseñanzas y su ejemplo continúan siendo una fuente de inspiración y guía para los Santos de los Últimos Días y para muchas otras personas en todo el mundo.

En este día en que recordamos sus muchos logros, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días honra y agradece al profeta David O. McKay por su dedicación y servicio a la Iglesia y a la humanidad en general.

Frases atribuidas al presidente David O Mckay

"Ningún éxito en la vida justifica el fracaso en el hogar".

"Todo miembro un misionero".

Sobre la película "Los diez mandamientos"

La película "Los diez mandamientos" es una película épica estadounidense dirigida por Cecil B. DeMille y estrenada en 1956. La película cuenta la historia bíblica de Moisés, quien lideró a los hebreos fuera de la esclavitud en Egipto y recibió los diez mandamientos de Dios en el monte Sinaí.

La película está protagonizada por Charlton Heston en el papel de Moisés, y cuenta con un reparto de estrellas que incluye a Yul Brynner como Ramsés, Anne Baxter como Nefertiti, Edward G. Robinson como Dathan y Vincent Price como Baka.

La producción de la película fue extremadamente costosa y requirió la construcción de enormes sets en el desierto de California. La película fue filmada en formato de pantalla ancha y en Technicolor, lo que la convirtió en una de las producciones más ambiciosas y caras de la historia del cine.

La película fue un gran éxito de taquilla y fue nominada a siete premios de la Academia, ganando uno por los efectos especiales. La película ha sido reeditada y relanzada varias veces en los años posteriores a su lanzamiento original, y sigue siendo una de las películas más vistas en la historia del cine.

"Los diez mandamientos" ha sido aclamada por su espectacularidad y la atención al detalle en la representación de la época y el escenario histórico. La película ha sido elogiada por su calidad cinematográfica y la forma en que ha hecho accesible la historia bíblica para las audiencias modernas.

La película ha sido influenciada por la fe cristiana y ha sido considerada como un ejemplo de la forma en que el cine puede transmitir mensajes poderosos y hacer una diferencia positiva en la vida de las personas.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.