El Templo de la Ciudad de Guatemala de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días fue uno de los muchos edificios religiosos que se presentan en fotografías y artículos en la revista Galería publicado recientemente por la Fundación G & T Continental. La fundación es una ONG dedicada a promover el arte en todas sus manifestaciones.
- Ciudad de Guatemala Templo de La Iglesia de Jesuscristo de los Santos de Ultimos días
- Revista Galeria con mujer
- Galería Guatemala
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
En la publicación se incluye los templos de la Iglesia Catòlica, Iglesia Ortodoxa, Comunidad Judìa, Presbiteriana, Adventista, Musulmana y otras denominaciones religiosas de la Ciudad de Guatemala.
La revista es publicada trimestralmente y resalta varios aspectos históricos y culturales de Guatemala. El tema para el mes de mayo del 2014 es la arquitectura de los templos religiosos que embellecen la ciudad. La calidad de la publicación y la riqueza de su contenido han sido bien recibidos por quienes gustan de este tipo de publicaciones. Constituye también una contribución al fortalecimiento la libertad de religión y el respeto a todas las creencias. Esto rinde honor a todos los guatemaltecos por su decisión de practicar la religión que deseen. El propósito de la revista es el de “investigar, documentar y difundir la herencia natural y varios eventos culturales y artísticos de todos los guatemaltecos”.
En la nota editorial, su presidente Señor Estuardo Cuestas Morales, escribió: “...la religión revela a la persona una fuerza superior que, entre otras cosas, explica aquellos fenómenos que están más allá de su entendimiento, lo que a su vez le brinda paz interior. Para la mayoría de las personas la fe es fundamental en su vida”
Publicaciones como esta van en concordancia de lo que el profeta José Smith escribió en 1842 en el onceavo Artículo de Fe…. “Reclamamos el derecho de adorar a Dios Todopoderoso conforme a los dictados de nuestra propia conciencia, y concedemos a todos los hombres el mismo privilegio: que adoren cómo, dónde o lo que deseen.”
No dudamos que será bien recibido tanto por miembros como no miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.