Representantes de diversas confesiones religiosas, entre ellos líderes de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, participaron en una jornada de sensibilización sobre la libertad religiosa en espacios neutros. El evento fue organizado por la Subdirección de Asuntos de Libertad Religiosa, Culto y Conciencia de la Secretaría Distrital de Gobierno.
Durante la jornada, celebrada en la sede “Orquídeas de Capillas de la Fe” en Bogotá, se presentó al personal de la funeraria el concepto de espacios de culto neutro, un derecho respaldado por la Constitución Política de 1991 y por la Política Pública de Libertad Religiosa, actualmente en proceso de implementación en Colombia.
- Jornada_Libertad_Religiosa_4.jpeg
- Jornada_Libertad_Religiosa_3.jpeg
- Jornada_Libertad_Religiosa_2.jpeg
- Jornada_Libertad_Religiosa_1.jpeg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
La actividad incluyó ponencias de líderes religiosos que explicaron cómo se realizan los ritos funerarios dentro de sus respectivas creencias. La Iglesia de Jesucristo, junto con otras confesiones, compartió símbolos, costumbres y ceremonias, generando un diálogo respetuoso y aclarando dudas al personal operativo de la funeraria.
El objetivo principal fue promover entornos funerarios más inclusivos, donde personas de distintos credos puedan despedir a sus seres queridos de acuerdo con sus prácticas. La iniciativa busca humanizar la atención en contextos sensibles como los velatorios, fortaleciendo la comprensión entre funcionarios y comunidades religiosas.
El pastor Jerly Javier Mina, uno de los representantes presentes, destacó:
“Es necesario tener estos puntos de encuentro para conocer mejor las expresiones religiosas de la comunidad y hacer más humana y sensible la atención en estos lugares de culto neutro o de velación, a fin de facilitar a las personas de diferentes credos poder despedir a sus seres queridos de acuerdo con sus propias creencias”.
El evento reunió a cerca de 40 empleados de la sede “Orquídeas de Capillas de la Fe”, quienes participaron activamente en el diálogo y recibieron herramientas conceptuales para aplicar en su labor diaria. También fortalecieron sus habilidades de trabajo en equipo y compartieron experiencias que enriquecieron la jornada.
La Iglesia reafirmó su compromiso con la libertad religiosa, el Evangelio y el servicio comunitario al sumarse a esta jornada. Estos espacios fortalecen la colaboración interreligiosa y promueven el respeto por la diversidad en escenarios clave como los servicios funerarios.