CAGUAS-LCDO.-GAUD-4.jpg
Nota de prensa

Libertad Religiosa y Transformación Laboral

La actividad se realizó con el propósito de dar a conocer detalles sobre temas de importancia para el bienestar y desarrollo de los miembros de la Iglesia y la comunidad.

El sábado 29 de septiembre de 2018 se llevó a cabo en el centro de reuniones de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Caguas la charla titulada Libertad Religiosa y Transformación Laboral.  En esta ocasión, los conferenciantes invitados, el Lcdo. Juan M. Gaud Pacheco y el Sr. Rafael G. Gutiérrez Del Rosario, Director de Asuntos Públicos de la Iglesia para el Área del Caribe, tuvieron a su cargo la presentación de los temas.

El licenciado Gaud expuso el tema de Transformación Laboral tomando como base la Ley 4 de 2017.  En ese contexto puntualizó la protección provista por la ley para que se garantice un acomodo religioso a aquellas personas que por condiciones de su trabajo se ven en la necesidad de trabajar en fechas que coinciden con sus cultos de adoración.  La ley dispone que los empleados deberán solicitar por escrito al patrono su acomodo religioso y este deberá considerarlo favorablemente siempre y cuando tal acción no vaya en contra de los intereses de la empresa y así se pueda demostrar.  Otras disposiciones de la ley así como las obligaciones y responsabilidades tanto del patrono como del empleado fueron desarrolladas en la presentación del licenciado Gaud.

 

Por su parte, el Sr. Rafael G. Gutiérrez Del Rosario presentó el tema de Libertad Religiosa.  En su disertación expuso lo que es la libertad religiosa, su alcance, así como la responsabilidad de todo aquel que la procura y defiende.  Expresó que los países más adelantados y progresistas son precisamente aquellos donde la libertad religiosa es altamente protegida.  Indicó que la seguridad y estabilidad moral, política, económica y social se beneficia por este concepto.  Un país que reconoce la libertad religiosa, preserva y protege otros valores que van ligados a los principios básicos de sana convivencia y de respeto al prójimo, al mismo tiempo que procura unidad de propósitos y vela por el bienestar común.

Al finalizar la charla, se llevó a cabo una sesión de preguntas y respuestas donde la audiencia tuvo la oportunidad de aclarar dudas, compartir opiniones y experiencias.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.