Nota de prensa

Liderazgo en América Latina se destacó en la Latin America Leadership Conference en Lima

Representantes de varios países participaron en la conferencia organizada por BYU Perú Chapter para promover un liderazgo basado en valores, cooperación regional y servicio comunitario

En la Oficina del Área Sudamérica Noroeste se desarrolló la Latin America Leadership Conference – BYU Perú Chapter, un espacio de diálogo y cooperación internacional que reunió a líderes y representantes de Chile, Colombia, Uruguay, Argentina, Ecuador, Brasil y Estados Unidos, teniendo al Perú como país anfitrión.

La conferencia se llevó a cabo el viernes 22 de agosto de 2025 en un ambiente de fraternidad, donde se compartieron experiencias y buenas prácticas de liderazgo con el propósito de fortalecer la colaboración entre líderes académicos, institucionales y profesionales de la región.

El evento contó con la participación de distinguidos representantes de Brigham Young University (BYU) y organizaciones asociadas, entre ellos:

  • Jason Brown y Nicol Legakis, representantes de la BYU Management Society.
  • César Hooker, Gerente de Autosuficiencia del Área Sudamérica Norte.
  • Luis E. Arzubiaga, representante de la Academia de la Creación de Empresas (ACE).

La jornada concluyó con una cena de gala que contó con la presencia de Sandino Román, segundo consejero del Área Sudamérica Noroeste, quien destacó la importancia de promover un liderazgo fundamentado en principios y valores en los distintos ámbitos de la sociedad.

Asimismo, participó la Sociedad Legal J. Reuben Clark, representada por su presidenta, Jennifer Herrera, quien expuso la misión y visión de la organización, resaltando su compromiso con la ética profesional y el servicio comunitario.

En un momento especial de la noche, se reconoció al BYU Perú Chapter con la distinción Chapter of Excellence, recibida por su presidente de capítulo, Ricardo Zegarra, reafirmando el impacto positivo de sus iniciativas en la región.

Este encuentro internacional reafirma la relevancia de impulsar espacios de liderazgo ético, fortalecer el networking regional y consolidar alianzas estratégicas que contribuyan a la construcción de sociedades más justas, solidarias y comprometidas con el bien común.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.