ML5_6119.jpg
Nota de prensa

Líderes de la Iglesia celebran la inauguración del nuevo templo hindú de Utah 

Los Santos de los Últimos Días y los hindúes continúan fomentando una creciente relación interreligiosa

Líderes de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días asistieron a la gran ceremonia de inauguración del Mandir BAPS Swaminarayan Sanstha (BAPS) en el área de Salt Lake el sábado 13 de septiembre de 2025. BAPS es una organización socio-espiritual que forma parte de la fe hindú y está guiada por Su Santidad Mahant Swami Maharaj.

Los mandir, o templos, de BAPS son lugares sagrados de adoración hindúes que sirven como centros de paz, devoción y servicio comunitario para todos los hindúes y las personas de fe. El nuevo mandir, ubicado en el suroeste del condado de Salt Lake, se utilizó originalmente como centro de reuniones de los Santos de los Últimos Días.

La inauguración de este mandir en el valle del Lago Salado se produce después de una reunión que se llevó a cabo a principios del verano entre la Primera Presidencia de la Iglesia y Pujya Brahmaviharidas Swami, líder del mandir hindú de BAPS en Abu Dabi y de las relaciones internacionales de BAPS.

Antes de que se inaugurara el nuevo edificio, los devotos de BAPS del área se reunían en casas y salones alquilados. Ahora, el mandir servirá como lugar permanente de culto y para realizar actividades comunitarias.

“Esto es más que un edificio”, dijo Divyacharandas Swami, swami principal que supervisa las actividades de BAPS en el oeste de los Estados Unidos. “Es una promesa a nuestros hijos de que siempre tendrán un lugar donde conectar con su fe, su cultura y unos con otros”.

Divyacharandas Swami también habló sobre la importancia de la historia religiosa del edificio.

“El hecho de que este hermoso edificio haya sido anteriormente un lugar dedicado a la fe hace que este momento sea aún más significativo”, dijo. “Sentimos que simplemente estamos agregando un nuevo capítulo a una historia de devoción que ha bendecido esta tierra durante años”.

El élder Michael Cziesla, Setenta Autoridad General, asistió al evento junto con su esposa, Margret, y otros invitados. Los líderes de BAPS dieron la bienvenida al élder y a la hermana Cziesla con guirnaldas tradicionales, e invitaron al élder Cziesla a hablar a la congregación.

En sus palabras, el élder Cziesla reconoció la creciente relación entre los Santos de los Últimos Días y BAPS.

“Estamos muy contentos con esta maravillosa relación que hemos establecido durante tantos años. Hay muchas cosas que nos unen”, dijo. “Nosotros somos un pueblo que construye templos y ustedes también”.

Después del evento, el élder Cziesla habló sobre la hospitalidad y la amistad que le hicieron sentir los devotos de BAPS.

“Fueron muy amables, acogedores y amorosos”, dijo el élder Cziesla. “Estar aquí fue una experiencia espiritual edificante para mí”.

Aunque este es el primer mandir en Utah, no es la primera vez que los Santos de los Últimos Días apoyan el establecimiento de espacios sagrados por parte de BAPS. El apoyo interreligioso en Los Ángeles ayudó a facilitar que se estableciera el mandir de Chino, California.

El BAPS Swaminarayan Sanstha, inspirado por Su Santidad Mahant Swami Maharaj, ha construido más de 1300 mandirs en todo el mundo y ha establecido más de 5000 centros Satsang (congregaciones). En América del Norte, hay más de 120 mandirs, incluido el mandir más grande del mundo, BAPS Swaminarayan Akshardham en Robbinsville, Nueva Jersey.

“Oramos para que el vínculo entre BAPS y La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días permita que las dos tradiciones religiosas mundiales trabajen juntas en armonía para inspirar bondad y elevar a las comunidades”, dijo Hemang Dave, presidente regional de BAPS América del Norte Oeste. “Ambas organizaciones están profundamente comprometidas con el fortalecimiento de la espiritualidad, el cuidado de las familias y el servicio a la sociedad a través de iniciativas humanitarias”.

Se invita a los miembros de la comunidad de todas las religiones a visitar el mandir y participar en oportunidades de servicio.