Como parte de la misión de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días de predicar el evangelio y en la víspera de la visita del Coro del Tabernáculo a Argentina, representantes de la Iglesia sostuvieron un encuentro con autoridades de la Dirección Nacional de Migraciones.

En la reunión, se habló sobre el impacto de la Iglesia de Jesucristo sirviendo a la comunidad. Asimismo, se destacó la labor que realizan los misioneros de la Iglesia en Argentina, quienes sirven por un tiempo de 18 a 24 meses y vienen desde distintas partes del mundo. Sobre ello, se reafirmó el compromiso de seguir fortaleciendo la cooperación en esta materia.
Participó en la reunión Sebastián Pablo Seoane, director nacional de Migraciones y Juan Francisco De Carli, director general de Inmigración. En representación de la Iglesia, asistieron Carlos Cantero, gerente de Comunicación y Publicaciones; David Frol, de la Oficina del Asesor Legal del Área; Dr. Marcos Maidana, asesor jurídico externo y Matías García, Gerente de Visas y Viajes del Área Sudamérica Sur.
Este encuentro refleja los esfuerzos de la Iglesia por seguir colaborando con las autoridades locales y facilitar la labor misional y el fortalecimiento de la comunidad de miembros y amigos de la Iglesia en el país.
100 años sirviendo a la comunidad
En 2025, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días conmemora el centenario de la dedicación de Sudamérica para la predicación del Evangelio, un hito que marcó el inicio de un legado de fe, servicio y amor al prójimo. Durante estos 100 años, la Iglesia ha impulsado iniciativas de ayuda humanitaria en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay,
Para conocer más sobre las actividades del Centenario de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Sudamérica pueden entrar a la siguiente página web centenariosas.org.