Nota de prensa

Líderes del Coro del Tabernáculo explican la vigencia del programa tras 5000 episodios

El histórico programa del Coro del Tabernáculo inspira a millones en el mundo con un mensaje de fe y esperanza

Esta Nota es cortesía de Thechurchnews.com

Por Christine Rappleye

El episodio número 5000 de “Música y Palabras de Inspiración” , programa emblemático del Coro y la Orquesta del Tabernáculo de la Manzana del Templo, se transmitió el domingo 13 de julio de 2025. Con ello, se consolidó como la emisión en cadena de mayor duración continua del mundo. Más de 11,500 personas se reunieron en el Centro de Conferencias de Salt Lake City para presenciar el espectáculo previo, la transmisión y las presentaciones de repetición.

El primer episodio de este programa se grabó el lunes 15 de julio de 1929 en el Tabernáculo de Salt Lake. Desde entonces, ha transmitido mensajes de fe y música edificante a nivel mundial.

¿Cómo perdura un programa durante 5000 episodios? Para mí está muy claro que son los sentimientos que evoca en las personas”, expresó Michael O. Leavitt, presidente del Coro del Tabernáculo, en el video conmemorativo titulado Faro de luz, producido por Church News. En el mismo material participaron presentadores actuales y anteriores como Derrick Porter, Lloyd D. Newell y J. Spencer Kinard, así como el director musical Mack Wilberg, quienes reflexionaron sobre la trayectoria del espacio.

Porter, también productor ejecutivo, escritor principal y presentador de “Música y Palabras de Inspiración”, afirmó: “Hay un elemento de música, otro de palabras inspiraciónpero hay un gran elemento del Espíritu que une y permite que ambas se combinen para transmitir sentimientos de esperanza, paz y gozo a todos los que escuchan”.

Copyright Deseret News Publishing Company 2025

Video: Por qué ‘Música y Palabras de Inspiración’ ha durado 5000 episodios – Church News

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.