El élder David A. Bednar, uno de los líderes de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles, fue recibido hoy por el presidente Shavkat Mirziyoyev, de la República de Uzbekistán.
El presidente Mirziyoyev hizo hincapié en la necesidad continua de crecimiento económico, sobre todo para la generación más joven. También habló de los avances que se están logrando para reducir la pobreza y proporcionar oportunidades económicas en beneficio del pueblo uzbeko.
“Cuando las personas de fe y buena voluntad trabajan juntas para bendecir a los demás, los corazones se ablandan y las vidas cambian”, dijo el élder Bednar, haciendo hincapié en la invitación de Jesús a cuidar a las personas. “Estamos profundamente agradecidos por la cálida amistad del pueblo y los líderes de Uzbekistán”.
Los líderes uzbekos expresaron su agradecimiento por la labor humanitaria de Latter-day Saint Charities, la organización benéfica de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y destacaron que las colaboraciones entre iniciativas benéficas e instituciones nacionales pueden ayudar a acelerar las mejoras en las escuelas y fortalecer las comunidades.
La visita al presidente estuvo precedida de varias reuniones con organizaciones clave del Gobierno, entre ellas doña Saida Mirziyoyeva, jefa de la Administración Presidencial, el Senado del Oliy Majlis (la Asamblea Nacional), la Agencia Nacional de Protección Social y el asesor del presidente.
Doña Saida Mirziyoyeva centró su reunión con el élder Bednar en la enseñanza del inglés, la salud y el empoderamiento de la mujer como prioridades. Se compartieron ideas sobre formas de colaborar, incluso con la Sociedad de Socorro, la organización mundial de mujeres de la Iglesia.
Durante una reunión con S. E. Tanzila Narbaeva, la presidenta del Senado del Oliy Majlis, el élder Bednar expresó su agradecimiento por el fuerte énfasis cultural que Uzbekistán hace en la familia y la maternidad. Su conversación destacó la armonía entre esas tradiciones y el compromiso de la Iglesia con el fortalecimiento de las mujeres, los niños y las familias en todo el mundo.
El asesor del presidente, Ruslan Davletov, se centró en el fortalecimiento y la guía de la juventud uzbeka, que constituye el sesenta por ciento de la población del país, a través de los principios de la fe, la educación y el liderazgo moral Su conversación subrayó la responsabilidad compartida entre gobiernos, familias y comunidades religiosas para ayudar a los jóvenes a desarrollar carácter, propósito y esperanza en el futuro.
“Nos referimos a los jóvenes de nuestra Iglesia como la nueva generación”, dijo el élder Bednar, “y estamos muy centrados en ayudarlos a aprender los valores que los ayudarán a convertirse en ciudadanos muy productivos. Les enseñamos buenos principios y dejamos que se gobiernen a sí mismos”.
El élder Bednar también se reunió con don Mansurbek Olloyorov, director de la Agencia Nacional de Protección Social de Uzbekistán, con quien conversó sobre los esfuerzos conjuntos para prestar atención a los más vulnerables. Su conversación giró en torno a cómo la verdadera protección social es, en esencia, una expresión de amor hacia las personas, un principio profundamente valorado tanto por la agencia como por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Un tema fundamental de la visita fue la colaboración continua entre el gobierno de Uzbekistán y Latter-day Saint Charities, la organización benéfica que existe gracias a las donaciones de los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
- World-leaders-unite-7.jpg
- World-leaders-unite-6.jpg
- World-leaders-unite-5.jpg
- World-leaders-unite-4.jpg
- World-leaders-unite-3.jpg
- World-leaders-unite-2.jpg
- World-leaders-unite-1.jpg
| Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
En coordinación con la Agencia de Reformas Estratégicas, Latter-day Saint Charities está apoyando un proyecto piloto relacionado con agua, saneamiento e higiene (WASH) en varios distritos.
Esta iniciativa proporciona instalaciones sanitarias fiables, puestos para lavarse las manos y almacenamiento de agua limpia en tres escuelas.
Cada escuela está equipada con sistemas de inodoros con campo de drenaje (sépticos) instalados por contratistas locales. El diseño garantiza la durabilidad, el fácil mantenimiento y la propiedad por parte de la comunidad. También se ofrece formación al personal de limpieza y a los maestros para que mantengan las instalaciones y fomenten la educación en materia de higiene entre los alumnos.
“Las nuevas instalaciones han marcado una gran diferencia”, dijo el élder Gerard, miembro de la Presidencia de Área en Europa Central. “Ahora los niños asisten a la escuela con más regularidad, y los padres se sienten seguros al enviar a sus hijas a clase”.
Desde 1985, Latter-day Saint Charities ha apoyado proyectos de agua potable y saneamiento en más de 191 países, proporcionando tanto infraestructuras como educación que fomentan la autosuficiencia a largo plazo.
La visita del élder Bednar tiene lugar tras celebrarse reuniones previas entre líderes superiores de la Iglesia y funcionarios uzbekos en Salt Lake City. Este diálogo continuo refleja una relación cada vez más estrecha, basada en el respeto mutuo y el deseo de fortalecer las familias y las comunidades.
Uzbekistán ha puesto en marcha una iniciativa nacional para modernizar las escuelas y ampliar el acceso al agua potable y al saneamiento, especialmente para los niños. Las iniciativas humanitarias de la Iglesia complementan estas prioridades, proporcionando apoyo técnico y diseños sostenibles que se adaptan a las condiciones locales.
El élder Bednar añadió: “La Iglesia está establecida en más de 150 países diferentes. Allá donde vamos, procuramos servir, bendecir y ayudar a las personas. Esa es la esencia de nuestra religión”.