Noticia

Lideres religiosos se reúnen en San Pedro Sula

Para fomentar la fe y los valores de la familia

Con el propósito de fomentar la fe y la unión de la familia se reunieron en San Pedro Sula los lideres religiosos de varias iglesias al igual que representantes de la Alcaldía y el Gobierno en un evento organizado por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Esta es la primera actividad de los acercamientos planificados con líderes de opinión de la Zona Norte del país,  con el objetivo de plantear la posibilidad de unir esfuerzos que busquen aumentar la fe en Dios y fortalecer el amor en las familias, considerando que es la base de la sociedad. 


El Ing. Héctor Ayala, Comisionado Presidencial en la Zona Norte, hablo del proyecto Recreovias, con el que se intenta brindar entretenimiento a las familias con diferentes actividades, parte de su solicitud es que las iglesias se involucren con participaciones tales como presentar videos sobre la familia, talleres prácticos de bienestar personal y familiar, etc.


El Señor Alfonso Valladares,  productor musical reconocido en el país, ha hecho un programa de rescate de los jóvenes por medio del arte que proporciona becas para IVA (instituto Vocacional de Artes) con apoyo internacional,  trabaja por la consolidación de la orquesta sinfónica juvenil de la escuela Victoriano López, entre otras actividades en todo el país.  


El Elder Ricardo Valladares, representante de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en la Zona Norte, hablo de la importancia de la Fe, y como nuestra sociedad tiene la gran necesidad de hacerla crecer de manera personal y como familias, “La Fe en Jesucristo es un bálsamo para nuestras heridas y la esperanza de un mañana mejor”, dijo.  

 

 

El Elder Jared Ocampo, representante de La Iglesia en la Zona Sur, se refirió a la Familia y la necesidad de buscar la unión, hacer crecer el amor entre matrimonios y padres e hijos, “Con familias fuertes, tendremos naciones fuertes, los principios morales y cristianos no deben faltar en los hijos desde que ellos nacen”, dijo. 

El Pastor José Lionay Reib, representante de la Iglesia Adventista secundo las propuestas y se mostró muy interesado en apoyar todas las iniciativas que se lleven a cabo con estos objetivos.


Dentro de las ideas, se propuso llevar a cabo una  campaña por medios radiales, televisivos y escritos, donde sin figurar una religión o ente gubernamental se promuevan y concienticen estos valores. 


Dentro de las actividades se planea algunos eventos en zonas publicas de la comunidad, y por supuesto dar continuidad a la alianza que desde ese día se comprometieron los asistentes a llevar a cabo,  con la unión de todos podemos lograr que nuestra comunidad y nuestro país mejore y se encamine a un mejor futuro. 


Se compartió con los invitados materiales impresos que la Iglesia utiliza para el fortalecimiento de las familias, entre ellas los documentos: ´La Familia Una Proclamación al Mundo´ y ´El Cristo Viviente´.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.