Nota de prensa

Llegando a los demás uno a uno

Ayudando uno a uno

Mire a su alrededor cualquier domingo  dentro del salón de una capilla Santo de los Últimos Días y pronto se dará cuenta de que es parte de un grupo heterogéneo. Por supuesto, algunas congregaciones pueden tener un aspecto más homogéneo basado sólo en el color de la piel o el número de trajes oscuros y camisas blancas presentes. Pero si mira más cerca, con los lentes adecuados, se dará cuenta de algo más.

Es posible que vea unas madres de unos 20 años con dos niños, agotados por las exigencias de la crianza de los niños pequeños solas debido a un reciente divorcio. O una mujer sola de unos 50 años que nunca se casó y se esfuerza por conectarse a los desafíos cotidianos y experiencias de los padres y las madres a su alrededor; O un refugiado encontrando el equilibrio en un nuevo país con un idioma extranjero aterrador y perspectivas insuficientes de empleo.

Una lucha compartida

Estos ejemplos no son exclusivos de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Muchas religiones deben hacer frente al reto de cómo hablar mejor a las necesidades de todos, y los   puntos de vista de sus líderes son dignos de mención.

En la tradición judía, el rabino Jonathan Sacks ha dicho que mostrar amor y preocupación para todos por igual es crítico, desafiante y, si no se hace correctamente, peligroso. "El amor no está exento de problemas," dice. "darlo a uno pero a otro no, a uno más que a otro, esto crea tensiones. ...El amor es necesario pero no suficiente. debes tener sensibilidad a los que no se sienten queridos."

En la tradición evangélica, Russell Moore, de la Convención Bautista del Sur ha dicho que los líderes religiosos deben estar "conectados lo suficiente [con la congregación] para profetizar a los que necesitan escuchar. Tenemos que ser tanto los que saben amonestar como acoger." 

Y para el catolicismo, el Papa Francisco ha hablado de la necesidad de "ser sensible" con cualquier persona que se siente como un extraño y no rechazarlo, ya que, en pocas palabras, "la gente está sufriendo". Es este tipo de compasión es la que él dice que puede "conquistar la globalización de la indiferencia." 

Entonces, ¿Cómo La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos, una fe de 15 millones de personas, habla de forma amorosa e incluyente hacia los miembros con innumerables y diversas personalidades, perspectivas y circunstancias?

Ofreciendo 'Algo a cada uno'

Los Santos de los Últimos Días adoran a un Dios omnisciente que acerca a las personas a Él mediante el acercámiento entre sí, a través del culto y el servicio. A nivel local, los miembros tienen oportunidades semanales para hablar desde el púlpito y enseñar en los salones. Se les anima a compartir cómo es que las enseñanzas de Jesucristo influyen en sus propias vidas, mientras que la audiencia del salon puede levantar la mano y dialogar acerca de sus propias experiencias.

Fuera de los servicios del domingo, los miembros son animados a reunirse mensualmente con un grupo asignado de familias o individuos. Conocidos internamente como maestros orientadores y maestras visitantes, estas visitas son otra oportunidad para que los miembros hablen de Jesús y para fortalecer las amistades o como El Libro de  Mormón dice, "para hablar unos con otros concerniente al bienestar de sus almas."

A nivel general, los líderes estan individualmente enfocados, así, a medida que hablan en términos generales a todos los miembros y supervisan una institución global. La Iglesia lleva a cabo conferencias generales semestrales en todo el mundo, estas emisiones estan dirigidas hacia todos los miembros de la Iglesia (aunque el advenimiento de la tecnología pone una red más amplia para cualquier persona interesada en escuchar en todo el mundo). Para hablar de manera más efectiva a un amplio número de miembros en estos lugares, los discursos de los líderes estan frecuentemente basados en principios.

"Nosotros hacemos siempre hincapié en las verdades eternas de la fe, la esperanza, la caridad, y Cristo crucificado aun mientras hablamos abiertamente sobre temas morales muy concretos del día," Elder Jeffrey R. Holland, ha dicho. "Se nos ha mandado en las escrituras a 'declarar el arrepentimiento a esta generación", mientras que al mismo tiempo debemos predicar' buenas nuevas [a] los mansos ... [y] vendar a los quebrantados. " Cualquiera que sea la forma que adopten, estos mensajes de la conferencia 'proclaman libertad a los cautivos "y declaran" las inescrutables riquezas de Cristo.' "

Un breve vistazo a los temas de una conferencia general que se da, ilustra el comentario de Elder Holland. La conferencia general de abril del año 2016 se refirió a la adversidad, la compasión, el coraje, el perdón, la fe, la familia, la esperanza, el amor, la alegría, el matrimonio, la paciencia, la oración, el autocontrol y una serie de otros temas.

"En la amplia variedad de mensajes se supone que habrá algo para todos", dice Elder Holland.


Alcanzando "uno a uno"

Los apóstoles santos de los últimos días también toman un enfoque personal en sus viajes para reunirse con miembros de todo el mundo. Élder David A. Bednar ha dicho que el "ministerio de un miembro del [Cuórum de los] Doce [Apóstoles] es siempre encontrar individuos. ... Un apóstol está siempre en busca de los que el Señor le había enviado para encontrar ... para levantar, bendecir, hacer algo para ayudar a un individuo o una familia. Al reunirse con un grupo de miembros, de  jovenes, o de jóvenes adultos solteros, no es que haya un público de 1.500; hay 1.500 individuos"

Tal enfoque centrado en el individuo era típico en la vida de Jesús, y su ejemplo es siempre la estrella polar para todo lo que los líderes mormones hacen. El Nuevo Testamento está repleto de ejemplo tras ejemplo del Salvador sanando y ayudando a los individuos.

Una frase Libro de Mormón resume bien el enfoque de la Iglesia para llegar al corazón de cada miembro alrededor del mundo. En un tierno pasaje acerca del amor de Cristo por los niños, el Libro de Mormón dice que "tomó a sus niños pequeños, uno por uno, y los bendijo, y rogó al Padre por ellos."

Ya sea a nivel local o general, hablar de las circunstancias y los corazones de cada niño, cada padre, cada persona, uno a uno, es el punto central de la misión de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.