Desde que se dio este anuncio por el Presidente Thomas S. Monson en la Conferencia Genral de octubre del 2012 sobre los requisitos de edad para prestar servicio misional, miles de jóvenes mormones han aplicado, se preparan para servir una misión o ya están ahora prestando servicio alrededor del mundo.
En el discurso del Presidente Monson en la Conferencia General de octubre del año 2012 él declaró “Me complace anunciar que, entrando en vigor de inmediato, todos los jovenes dignos y capaces que se hayan graduado de la escuela secundaria o su equivalente, independientemente de dónde vivan, tendrán la opción de ser recomendados para la obra misional a los 18 años de edad en lugar de a los 19. No estoy sugiriendo que todos los jóvenes servirán, o deban hacerlos, a esa edad temprana. Más bien, basado en las circunstancias individuales, así como en la determinación de los líderes del sacerdocio, ahora tienen esa opción.
Al meditar en oración la edad a la cual los jóvenes podrían comenzar su servicio misional, también hemos considerado la edad a las que las mujeres jóvenes podrían servir. Hoy me complace anunciar que las jóvenes dignas y capaces que tengan el deseo de servir, pueden ser recomendadas para el servicio misional a partir de los 19 años en lugar de los 21.
Afirmamos que la obra misional es un deber del Sacerdocio, y alentamos a todos los hombres jóvenes que sean dignos y que son física y mentalmente competentes, a que respondan al llamado de servir. Muchas jovencitas también prestan servicio, pero no están bajo el mismo mandato de servir que los hombres. Sin embargo, les aseguramos a las hermanas jóvenes de la Iglesia que pueden hacer una valiosa contribución como misionera y aceptamos con brazos abiertos su servicio”
- Familia misionera con lo que su nueva Misionero a la CCM March 2014
- Elder con su familia desde Quetzeltenango entrar en el CCM
- Misioneras hermanas joven y altos
- misionero acompano a su habitacion
- Misionero reunion Elder Juarez Presidente CCM Cox
- Misioneras en Guatemalan CCM
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
En Guatemala los hombres y mujeres jóvenes que han recibido su llamamiento misional entran al CCM (Centro de Capacitación Misional) y ansiosos por ser entrenados como misioneros para hacer avanzar con la obra del Señor. Los jóvenes vienen de varias partes del mundo al CCM de Guatemala, de países como los Estados Unidos de América, México, y países de todo Centro y Sur América. Las familias ayudan a preparar a sus hijos o hijaspagando los exámenes médicos y dentales necesarios, ropa, escrituras y en algunos casos tramitando su pasaporte. Si en algún caso los servicios médicos de vacunas y dentales no están al alcance en los países de origen, éstos servicios recibidos en el CCM.
Las familias son bienvenidas para trasportar a su recién llamado misionero o misionera directamente al CCM, pero deben despedirse en la entrada. Debido a la cantidad de misioneros que entran al CCM cada dos semanas, no hay espacio disponible para que la familia entren con su misionero. Este es un momento especial para los misioneros y sus familias. No hay lágrimas de tristeza, sino de gozo porque todos saben cuan maravillosa es la asignación de servir al Señor y compartir el Evangelio de Jesucristo. Los miembros de la familia abrazan a su misionero, tomas fotografías y con corazones agradecidos le dicen adiós a su misionero, hasta que los vuelvan a ver dentro de 18 meses en el caso de las mujeres, y 24 meses en el caso de los hombres.
Cada semana, cientos de familias por todo el mundo repiten esta escena de despedida cuando sus hijos e hijas se embarcan en esta experiencia única, una fuerza mundial que ha alcanzado la cifra record de más de 85,000 joóvenes y señoritas que sirven en más 140 países alrededor del mundo. Por ser un estilo de vida muy exigente, uno se dedica completamente a enseñar acerca de Jesucristo y a ayudar a los necesitados. Antes de partir a su misión, la primera parada de cada misionero es en uno de los 15 Centros de Capacitación Misional de la Iglesia, donde pasan de 2 a 6 semanas en entrenamiento. Para aquellos que no tienen que aprender un nuevo idioma su estadía es de 2 semanas, pero para aquellos aprendiendo una lengua extranjera son 6 semanas.
Una vez entran al CCM, son recibidos por un miembro de logística del CCM, quien primero pesa su equipaje y los escolta a recepción para registrarse. El misionero entrega su llamamiento misional, su registro médico, pasaporte y cualquier otro documento importante. Toda vez su placa de identificación misional es colocada en su ropa otro miembro de logística lo lleva a su área de alojamiento, como el área donde algunos misioneros son llevados para un corte de pelo, esto es antes del almuerzo en el CCM.
Cuando todo el procedimiento de revisión de documentos y la orientación ha terminado comienzan las clases. La instrucción en clase trata de cómo enseñar a la gente interesada en conocer del Evangelio restaurado. El Espíritu del Señor se siente muy fuertemente entre los nuevos Elderes y Hermanas a medida que aprenden sus responsabilidades y como podrán ayudar a otros a ir a Cristo.
¿Por qué ser un misionero? El Evangelio restaurado de Jesucristo ofrece a todas la personas en la Tierra paz, felicidad y la salvación mediante el conocimiento de la verdad que nuestro Salvador Jesucristo es la única vía de regreso a nuestro Padre Celestial. Es decisión del individuo ser misionero, pero ha sido ha sido testificado por aquellos que ya han servido su misión que en ningún otro momento de sus vidas experimentaron el crecimiento espiritual que ensancho sus almas y que ha fortalecido su testimonio de que Jesús es el Cristo, que la Biblia y el Libro de Mormón son las palabras de Dios y que José Smith es el profeta del Evangelio restaurado, y hallar gozo al ver a otros venir a Cristo. Es la experiencia de sus vidas.