Nota de prensa

Madre Teresa: "Vayan a su casa y amen a su familia"

Ningún otro título describe su vida y su obra mejor que el de “Madre”

La Madre Teresa poseía un grado de bondad poco común en nuestra sociedad. Sus actos de compasión comenzaron en 1948 en India, pero su corazón era demasiado grande para confinarse a un solo lugar. Su servicio se extendió a más de 100 países, y llegó a trasponer barreras religiosas y políticas. Ella y las miles de personas que inspiró a trabajar a su lado, dieron consuelo a seres olvidados o marginados —los enfermos, los minusválidos, los huérfanos, los ancianos, los desposeídos y los hambrientos. Ella los acogió a todos con ternura y compasión. Por cierto que ningún otro título describe su vida y su obra mejor que el de “Madre”.

Cuando al recibir el Premio Nobel de la Paz en 1979 se le preguntó qué se podía hacer para promover la paz en el mundo, ella respondió: “Vayan a su casa y amen a su familia”. La Madre Teresa sabía lo que significaba ser una madre.

 

Tras su muerte en 1997, India la honró con un funeral digno de una reina. La procesión pasó por los barrios pobres de Calcuta, los que ella llamaba su hogar. Cientos de miles de personas atestaron las calles, 15.000 colmaron un estadio para los servicios funerarios, y millones más los vieron por televisión.

Todo ello resultó apropiado, considerando la influencia de la Madre Teresa alrededor del mundo. Pero la multitud de dignatarios, la procesión y las ceremonias contrastaron con la sencillez de su servicio. A la Madre Teresa no le agradaba el trato especial. “Jamás presten atención a los números”, decía ella. “Ayuden a una persona a la vez, empezando por la que esté más cerca”.

Como una verdadera madre, ella creía en el valor de la bondad y en honrar la dignidad de cada persona. Estas son cosas que todos podemos hacer. No es necesario suscribirnos a una iniciativa mundial para servir a alguien. Esta invitación resume la vida y el ejemplo de la Madre Teresa: “No todos podemos hacer grandes cosas, pero sí podemos hacer cosas pequeñas con gran amor”.

Fuente: Música y Palabras de Inspiración (Music and the Spoken Word)

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.