934abb5b753b93ad4835943f0c5743ca3d82513c.jpeg
Nota de prensa

Madre, un título sagrado de la mujer

¡Feliz día a las madres guatemaltecas!

Madre es el título sagrado de la mujer que da a luz o adopta hijos, que los cría con amor, que los instruye con principios y valores, temporales y espirituales, para que puedan desarrollar sus dones y talentos en esta tierra. Como un don divino y tarea sagrada, las madres ayudan a llevar a cabo el plan de Dios al proporcionar cuerpos mortales para los hijos espirituales de Dios.

Celebración del Día de la Madre en Guatemala

Según el Decreto Legislativo número 1794, aprobado por el Congreso de la República el 1 de octubre de 1968, el 10 de mayo de cada año se reconoce como el "Día de la Madre" en Guatemala. Esta aprobación se fundamenta en el reconocimiento de la madre como el pilar fundamental de la familia, responsable de inculcar los principios morales y las normas espirituales que sustentan la sociedad civilizada.

Las más de 70 mil madres guatemaltecas celebran este día rodeadas de sus hijos, esposos, padres y otros seres queridos, acuden a los establecimientos educativos a presenciar los actos que los hijos pequeños prepararon para ellas con mucho amor, reciben flores, regalos y las invitan a comer. Otros hijos, llevan flores a sus madres que han fallecido y honran los recuerdos amorosos del ser que les trajo a la vida.

“No dudamos que nuestras madres lo sabían” (Alma 56:48)

“…no dudamos que nuestras madres lo sabían” (Alma 56:48).© 2024 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.

Algunas madres de la generación emergente de Santos de los Últimos Días son celebradas a la distancia por sus hijos que prestan servicio misional. Estas madres se esfuerzan por enseñar principios correctos a sus hijos que los conduzcan por la senda de los convenios, tal como lo hicieron las madres de los dos mil jóvenes guerreros lamanitas quienes les enseñaron a hacer lo correcto en todo momento y sus hijos lo reconocieron al decir que “…no dudamos que nuestras madres lo sabían” (Alma 56:48).

Dos de ellas comparten sus sentimientos:

“Las madres somos una parte muy importante en el plan de nuestro Padre Celestial. Es por esa razón que luchamos, oramos, nos sentimos orgullosas y somos felices al ver crecer y fortalecerse a nuestros hijos en el evangelio de Jesucristo. Cómo madre de una hija que ya está en la misión y un hijo que está a punto de partir a su misión, mi corazón está lleno de gratitud porque yo también nací de buenos padres, de una madre que me enseñó a seguir en la senda de los convenios y por ende yo sigo enseñándoles a mis hijos el mismo camino”. Ericka Flores Ramírez.

ericka-flores1.jpg
ericka-flores1.jpg
Ericka Flores Ramírez junto a sus hijos, la hermana Marroquín y futuro élder Marroquín.© 2024 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.

“Estoy muy agradecida con nuestro Padre Celestial por el privilegio de ser madre de dos maravillosos jóvenes que han decidido dejar todo para ir a predicar el evangelio de Jesucristo. Mi hijo mayor, Élder Reyes, está sirviendo una misión y mi hijo menor empezará su servicio misional en dos meses. Para mí como madre es una gran bendición, desde que nacieron y supe que eran varones dije ‘mi futuro misionero’ el camino no fue fácil, pero los he visto prepararse y esforzarse por ser dignos representantes de Jesucristo. Es un regalo como madre ver a mis hijos recorrer la senda de los convenios”. Jenny Bocaletti de Reyes.

jenny-bocaletti.jpg
jenny-bocaletti.jpg
Jenny Bocaletti de Reyes junto a su esposo e hijos, élder Reyes (al centro) y futuro élder Reyes (a la izquierda).2024 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.
Download Photo

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.