Ante las recientes inundaciones que afectaron diversas localidades del norte de la provincia de Buenos Aires y otras regiones del país, la solidaridad y el espíritu de unidad entre comunidades religiosas se hicieron presentes a través de una significativa acción conjunta. En este contexto, miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días organizaron y entregaron donaciones a Cáritas Parroquiales de Barracas, en coordinación con el padre Sebastián García, párroco del Sagrado Corazón de Jesús y vicepresidente de Cáritas Buenos Aires.
- ACOPIOS--RECEPCION-(4)-(1).png
- PHOTO-2025-07-29-17-22-50.jpg
- ACOPIOS--RECEPCION-(3).png
- 20250524_121734.png
- PHOTO-2025-07-29-17-22-50-2.jpg
- 20250524_121336.jpg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Las entregas se realizaron en dos fechas distintas en la Basílica del Sagrado Corazón de Barracas, donde se recolectaron productos de higiene personal, agua potable, ropa de abrigo y elementos de limpieza. Jóvenes y familias de la Iglesia participaron activamente en la clasificación y armado de kits de emergencia, que fueron distribuidos a zonas especialmente golpeadas como Zárate, Carmen de Areco y Salto.
Capillas de las estacas Congreso y Belgrano funcionaron como centros de acopio y organización logística. Voluntarios de todas las edades se sumaron a la iniciativa bajo la coordinación de líderes locales de la Iglesia y equipos de comunicación, quienes destacaron la inmediata respuesta de los miembros al conocer las necesidades.
La entrega de donativos se realizó en colaboración con otros actores eclesiásticos y sociales. Misioneros y miembros de la Iglesia acompañaron la distribución junto a Cáritas, extendiendo la asistencia a comunidades de la provincia como Avellaneda, Lanús, Merlo, Lomas de Zamora, Campana y Moreno, entre otras. La participación de misioneros de tiempo completo en el transporte y organización de los productos fue especialmente valorada por los voluntarios y líderes católicos.
“Nos fuimos llenos de amor por la gran obra que realizan para con las personas en situación de calle”, expresaron conmovidos los misioneros, tras compartir momentos con los voluntarios y vecinos del barrio. “Nos recibieron con mucha calidez, tanto el padre como quienes trabajan en la parroquia”.
El padre Sebastián García agradeció profundamente la colaboración de La Iglesia de Jesucristo, destacando que “el amor al prójimo es lo que nos une en este servicio”. Esta acción solidaria se suma a múltiples gestos de colaboración interreligiosa en la región, fortaleciendo lazos de amistad y compromiso cristiano entre comunidades de fe.