Varios voluntarios, entre ellos, jóvenes del programa "Manos que ayudan" de La Iglesia de Jesucristo, identificados con sus característicos chalecos amarillos, retiraron desmonte, material de construcción inservible, calaminas viejas, basura y entre otros desechos, así mismo, prepararon el suelo para que posteriormente se coloque concreto.
La actividad de servicio se realizó el sábado 16 de noviembre en la mañana y continuará los siguientes fines de semana. Cabe precisar que estos trabajos estuvieron bajo la supervisión de un ingeniero asignado por la Municipalidad de La Victoria.
- Miembros de La Iglesia de Jesucristo participaron en programa social del distrito de La Victoria
- Miembros de La Iglesia de Jesucristo participaron en programa social del distrito de La Victoria
- Miembros de La Iglesia de Jesucristo participaron en programa social del distrito de La Victoria
- Miembros de La Iglesia de Jesucristo participaron en programa social del distrito de La Victoria
- Miembros de La Iglesia de Jesucristo participaron en programa social del distrito de La Victoria
- Miembros de La Iglesia de Jesucristo participaron en programa social del distrito de La Victoria
- Miembros de La Iglesia de Jesucristo participaron en programa social del distrito de La Victoria
- Miembros de La Iglesia de Jesucristo participaron en programa social del distrito de La Victoria
- Miembros de La Iglesia de Jesucristo participaron en programa social del distrito de La Victoria
- Miembros de La Iglesia de Jesucristo participaron en programa social del distrito de La Victoria
- Miembros de La Iglesia de Jesucristo participaron en programa social del distrito de La Victoria
- Miembros de La Iglesia de Jesucristo participaron en programa social del distrito de La Victoria
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
"Piso digno" es un proyecto impulsado por la Municipalidad de La Victoria, con el propósito de elevar la calidad de vida en los sectores más vulnerables que habitan en los diversos asentamientos humanos y solares de dicho distrito.
La comuna tiene planificada construir techos y pisos a 1,500 familias que durante decadas, viven en condiciones inapropiadas. Cada una de ellas, están expuestas a diferentes enfermedades como las respiratorias y gastrointestinales lo que produce un alto índice de morbilidad infantil.