En una destacada muestra de servicio y cooperación, misioneros de tiempo completo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, pertenecientes a las Misiones Paraguay Asunción, Paraguay Asunción Norte y Resistencia Argentina, prepararon y entregaron más de 1100 kits escolares beneficiando a estudiantes de distintas escuelas de la región.
- fotos-NDP-SudamericaSUR---Estaca-Limpio-(2).jpg
- fotos-NDP-SudamericaSUR---Estaca-Limpio.jpg
- fotos-NDP-SudamericaSUR---Estaca-Limpio-(3).jpg
- fotos-NDP-SudamericaSUR---Estaca-Limpio-(4).jpg
- fotos-NDP-SudamericaSUR---Estaca-Limpio-(5).jpg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Uno de estos momentos especiales se vivió en la ciudad de Limpio, Paraguay, donde se prepararon y entregaron 100 kits escolares a la Escuela Básica N° 6103 San Rafael. La actividad se realizó en la capilla local, con la participación activa de jóvenes adultos solteros (JAS), misioneros y líderes de la Iglesia. La directora de la escuela, Prof. Ana Sanabria, recibió los materiales con gratitud y destacó el impacto positivo que tendrán para los niños al iniciar el ciclo escolar.
El élder y la hermana Myers lideraron la entrega en Limpio, acompañados por un líder eclesiástico local, quienes se aseguraron de que cada estudiante recibiera los útiles esenciales.
Un proyecto regional que une corazones
Este proyecto de servicio fue replicado en varias zonas, involucrando a barrios locales, líderes eclesiásticos y la Sociedad de Socorro, quienes coordinaron con distintas escuelas para identificar las necesidades más urgentes. En algunos casos, los kits fueron entregados directamente a funcionarios escolares que se acercaron a las capillas, mientras que otros fueron llevados posteriormente a las instituciones educativas.
Además de los kits escolares, una escuela en Luque, Paraguay, recibió mesas y sillas en excelente estado donadas por Beehive Clothing Paraguay, que ahora serán utilizadas en su nuevo laboratorio de computación.
La hermana Christine Myers, quien coordinó parte de estas actividades, comentó: “Los misioneros disfrutaron mucho participar en este servicio. Fue una forma significativa de emplear su tiempo mientras aguardaban sus entrevistas con los presidentes de misión, y todas las escuelas estuvieron profundamente agradecidas por la ayuda recibida.”
Este proyecto educativo refleja cómo la colaboración entre diferentes áreas y la dedicación de los misioneros puede marcar la diferencia en la vida de cientos de niños y niñas, brindándoles un mejor comienzo escolar.
100 Acciones Humanitarias por el Centenario
Esta entrega forma parte de las 100 Acciones Humanitarias que se están llevando a cabo durante el año del Centenario de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Sudamérica, reafirmando su compromiso con la educación, el bienestar de la comunidad y el servicio desinteresado.