El viernes 25 de julio de 2025, en un emotivo acto que reunió a estudiantes, docentes, líderes de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y representrantes del Ministerio de Educación, se realizó la entrega oficial de mobiliario escolar para 193 escuelas públicas del departamento de Escuintla, Guatemala, beneficiando directamente a 8,200 estudiantes.
La donación de pupitres, sillas, mesas y pizarrones fue realizada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, como parte de su compromiso con la educación que se convierte en una herramienta de desarrollo para el bienestar de las comunidades más necesitadas.
- _DSC2037.jpg
- _DSC1885.jpg
- _DSC2029er.jpg
- _DSC2207.jpg
- _DSC1874.jpg
- _DSC1832.jpg
- _DSC2091.jpg
- _DSC2147.jpg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Durante la actividad, se vivió un ambiente de alegría y esperanza. Estudiantes y docentes expresaron su entusiasmo y gratitud, destacando que el nuevo mobiliario transformará positivamente sus espacios de aprendizaje.

_DSC2199.jpg
Uno de los estudiantes del nivel secundario ayuda a trasladar los escritorios para el vehículo que los transportará a su escuela.2025 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved.El líder eclesiástico local de la Iglesia de Jesucristo, Nefi De la Rosa, explicó que esta donación fue posible gracias a las ofrendas de ayuno que los miembros de la Iglesia realizan con amor y fe en todo el mundo. “Estas ofrendas están destinadas a bendecir a la población menos favorecida, porque todos somos hijos de Dios y merecemos oportunidades dignas para crecer y aprender”, expresó.
Esta acción solidaria no solo mejora las condiciones físicas de las aulas, sino reafirma el mensaje de unidad, empatía y compromiso con la educación a través de estrechar lazos de cooperación con el Ministerio de Educación del país.
El mobiliario escolar donado permitirá que los estudiantes de Escuintla cuenten con un entorno más adecuado para su formación académica, fortaleciendo su motivación y permanencia en el sistema educativo.