“Encontrando mis Raíces” así es como se denominó la feria de historia familiar de niños y niñas de la Estaca Copacabana de la ciudad de La Paz, en el que participaron alrededor de 140 niños miembros y no miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días el pasado 29 de febrero.
- IMG-20200303-WA0048.jpg
- IMG-20200303-WA0021.jpg
- IMG-20200303-WA0036.jpg
- IMG-20200303-WA0042.jpg
- IMG-20200303-WA0050.jpg
- IMG-20200303-WA0058.jpg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Niños y niñas de 7 a 10 años, escogieron el nombre de uno de sus antepasados fallecidos, y con la ayuda de sus padres investigaron toda la información sobre su antepasado como: sus fotos, historias, cuadros y dibujos para exponerlos en la feria de Historia Familiar. Cabe mencionar que los niños participantes ya llevaban haciendo su árbol genealógico hace un año.
“…hablaron de sus antepasados como si fueran sus héroes, fue hermoso y un privilegio escucharlos hablar con tanto amor por las personas que en muchos casos nos los conocieron…” expreso Lakshmi Azalgara, Líder de la organización primaria de la Estaca Copacabana.
La Iglesia de Jesucristo enseña que la familia puede ser eterna. La obra genealógica nos ayuda a conocer nuestros lazos familiares y es una gran ayuda para hacer la obra en el templo por nuestros antepasados y fortalecer nuestra identidad.