Una mañana de música y tradición
Miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y el Consejo de Comunicación, representados por Elizabeth Amaro, Alexander Salcedo, María Eugenia Ortiz Visa, y Valeria Flores Ortiz, se unieron para compartir su talento en danzas folklóricas en el Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) de San Juan de Lurigancho.
Talento en honor a la música criolla
Como parte de las celebraciones del Día de la Canción Criolla, se presentaron dos números artísticos que destacaron la riqueza cultural del Perú: el Tondero, la Marinera, y la Danza Valicha. Estas actuaciones, ofrecidas en nombre de la Estaca Begonias, llevaron alegría y tradición a los asistentes, reforzando el vínculo entre las generaciones.
Un evento significativo para la comunidad
En el marco del evento, también se inauguraron la nueva Panadería Municipal y el Auditorio del CIAM SJL, marcando un hito para la comunidad de adultos mayores. En respuesta a la invitación de los organizadores, los participantes llevaron un mensaje de esperanza y alegría a través de la danza y la música.
Agradecimiento de la comunidad
Flor Sotelo, representante del personal del CIAM, expresó: “Estamos agradecidos por la respuesta a nuestra solicitud para la muestra de talentos de jóvenes comprometidos con la comunidad de adultos mayores de SJL.”
Esta presentación artística destacó el compromiso de la Estaca Begonias de apoyar iniciativas comunitarias, promoviendo el respeto y la valoración de los adultos mayores mientras celebraban la rica tradición musical del Perú.