Gracias al sacrificio expiatorio y la gloriosa resurrección de nuestro Señor Jesucristo, no existe pesar que Él no pueda sanar ni carga que Él no pueda aliviar. Su levantamiento de la tumba nos llena de una esperanza viva y un gozo inefable que tienen el poder de transformar nuestras vidas. En esta sagrada época de la Pascua de Resurrección, permitamos que Su amor infinito nos cambie y nos acerque más a Él.
La noche del pasado viernes 18 de abril, a las 19:00 h, el centro de reuniones de la Estaca Machala de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se convirtió en un santuario de reflexión sobre el significado trascendental de la resurrección de Jesucristo. La velada se enriqueció con poderosos coros y sentidas palabras que tocaron los corazones de los presentes.
2025 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 3 |
El ambiente se impregnó de una profunda solemnidad y una radiante esperanza a medida que el coro de la Estaca, junto con talentosas solistas como Romina Flor, Emma Asqui y Doménica Vareles, elevaron sus voces en conmovedoras interpretaciones de himnos alusivos a la Pascua. Las armonías, que resonaban con fuerza y profunda emotividad, crearon un espíritu de paz y una conexión especial entre los asistentes.
Entre las melodías celestiales, se intercalaron momentos de profunda reflexión dirigidos por Darwin Flor y Yasmani Vareles. Sus mensajes se centraron en la esperanza, la renovación y el amor que fluyen abundantemente de la Resurrección, invitando a cada uno a interiorizar su significado en la vida diaria.
“El centro de todo es Jesucristo”, testificó Luis Flor, director del coro de la Estaca Machala. “Me llena de amor elevar nuestras voces en gratitud a nuestro Señor”.
Romina Flor, solista y miembro del coro, compartió su sentir: “Dios siempre escucha nuestras oraciones y está a nuestro lado cuando lo necesitamos”.
Conmovido, Leonel Alvarado, también integrante del coro, expresó: “Pudimos alabarlo mediante nuestro canto, compartiendo nuestros sentimientos sobre lo que significa Su sacrificio en nuestras vidas, Su resurrección y la maravillosa oportunidad que nos brinda de vivir como Él, resucitados en cuerpos perfectos”.
María José Blacio, quien asistió con su familia, comentó: “Fue una experiencia muy hermosa y espiritual donde recordamos a Jesucristo al escuchar una vez más Su sacrificio por nosotros”.
“El programa estuvo muy bonito y lleno de espíritu”, añadió Rosa Romero, quien disfrutó de la velada junto a su esposo. “La canción ‘Getsemaní’ me encantó; realmente salimos inspirados”.
2025 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 3 |
Este significativo encuentro musical y espiritual se erigió como un faro de esperanza y unidad, recordando el mensaje central de la pascua y ofreciendo un momento de profunda reflexión en medio de nuestras ocupadas vidas. La respuesta de los asistentes fue entusiasta, demostrando la profunda importancia que la celebración de la Resurrección tiene en el corazón de los hijos de Dios.
La pascua es la festividad cristiana que conmemora la resurrección de Jesucristo. Tras Su muerte en la cruz, Su cuerpo fue colocado en un sepulcro, permaneciendo separado de Su espíritu hasta Su gloriosa resurrección. Los Santos de los Últimos Días declaramos y testificamos que Jesucristo resucitó y vive hoy con un cuerpo glorificado y perfecto de carne y huesos.
Para los Santos de los Últimos Días, la Pascua de Resurrección es una gozosa celebración de la promesa de vida eterna que se hace posible mediante Jesucristo. Compartimos la firme convicción del antiguo profeta Job: “Yo sé que mi Redentor vive, y que al final se levantará sobre el polvo; y después de deshecha esta mi piel, aún he de ver en mi carne a Dios” (Job 19:25–26).