Nota de prensa

Miembros de la Iglesia realizan limpieza en el cementerio de trenes de Uyuni

Un grupo de Adultos Solteros (AS) de La Iglesia de Jesucristo en Potosí, se trasladaron a la ciudad de Uyuni para limpiar el cementerio de trenes.

En una iniciativa histórica de preservación y restauración, un grupo de miembros de La Iglesia de Jesucristo se unieron para llevar a cabo una actividad de limpieza en el cementerio de trenes.  Este lugar conocido por su impresionante colección de locomotoras antiguas, ha sido objeto de una importante transformación gracias al esfuerzo y la dedicación de estos buenos hermanos.

El 2 de noviembre, 52 miembros de la Iglesia de Potosí se congregaron en el cementerio de trenes de Uyuni, armados con herramientas de limpieza y pasión por la historia ferroviaria, vestidos con los chalecos amarillos de voluntariado de la Iglesia. 

Durante la actividad, se enfocaron en la limpieza de las locomotoras y la eliminación de desechos acumulados a lo largo de los días.

El cementerio de trenes de Uyuni es un lugar emblemático, que alberga una colección de trenes históricos que datan de principios del siglo XX.  A lo largo de los años, este sitio había sufrido el deterioro debido a la exposición constante a las condiciones climáticas extremas y la falta de limpieza.

“Ser miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días no significa solo ir a las reuniones de la Iglesia sino ser serviciales con los demás y en este caso con la sociedad. Estoy agradecido por la visita de la organización de AS y que colaboren con la limpieza de este lugar turístico que es visitado por personas de diferentes países” expresó Marcial Choque, presidente de Rama Uyuni

La actividad contó con el apoyo de las autoridades locales y líderes eclesiásticos de la ciudad de Uyuni, Tupiza y líderes de AS de Potosí para la coordinación de dicha actividad.

La actividad de limpieza no solo dejó las locomotoras y el sitio en un estado mucho más atractivo y accesible para los visitantes, sino también fortaleció el sentido de comunidad y orgullo local. 

Nota sobre la Guía de Estilo:Al publicar noticias o reportajes sobre La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, tenga a bien utilizar el nombre completo de la Iglesia la primera vez que la mencione. Para más información sobre el uso del nombre de la Iglesia, visite nuestraGuía de estilo.