Masiva respuesta de la comunidad penquista al módulo de FamilySearch. Más de 1.200 por día han visitado la muestra en búsqueda de sus antepasados.
- FamilySearch en Concepción
- FamilySearch en Concepción 3
- FamilySearch en Concepción 5
- FamilySearch en Concepción 2
- FamilySearch en Concepción 4
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Ubicado en la Plaza de Concepción, en la intersección de las calles Caupolicán y Barros Arana, este centro de historia familiar móvil ha encantado a los habitantes de la ciudad desde su inauguración el pasado lunes.
Los casi 15 voluntarios que atienden el módulo desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, casi no dan abasto para atender a la gran cantidad de personas que han copado la instalación de unos 60 metros cuadrados que FamilySearch ha emplazado en distintas ciudades del país.
Felipe Amstein, director para Chile de esta organización genealógica mundial, se muestra más que satisfecho por la el gran interés que demostrado la gente en esta presentación. Al visitar el módulo, las personas reciben instrucción básica de cómo comenzar su árbol genealógico y además aprenden a usar la herramienta que FamilySearch mantiene en internet para que las personas puedan consultar los más de 3,5 billones de registros de que dispone.
César Inostroza, director de Asuntos Públicos para Concepción de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, organización que patrocina a FamilySearch en el mundo, nos cuenta que con muchos de los visitantes al módulo han vivido experiencias sorprendentes. Algunos se han quedado por horas buscando y encontrando a varios de sus antepasados. Agrega que el día martes una mujer mayor que acudió hasta al módulo para saber de qué se trata, fue atendida por una voluntaria de nombre Karina, quien le mostró cómo buscar en el sitio en internet. Al revisar algunos de los catálogos que existen en línea y luego de buscar por algunos nombres, tanto la visitante como la voluntaria se llenaron de asombro al descubrir que son familiares, ya que tienen antepasados comunes. Por cierto que entre ellas no se conocían y ni siquiera se habían visto antes de ese día.
Otro lado de la noticia es que los medios de comunicación social de la ciudad han prestado bastante atención a esta iniciativa, cubriendo para sus noticieros de radio y televisión la presentación de FamilySearch en Concepción. Incluso, Felipe Amstein fue invitado a una radioemisora local para dar una entrevista que se extendió por largos minutos y transmitida en vivo y en directo.
En total ya van más de 3.600 personas que han visitado el módulo y se espera para hoy y mañana números similares de asistentes.
El vínculo que sigue, muestra la noticia recogida por una prestigiosa cadena informativa nacional.