
Con aproximadamente 19,300 alumnos en Seminario (estudiantes entre 14 y 18 años) y 22,600 alumnos de Instituto (alumnos de entre 18 y 30 años), el programa de educación religiosa de la Iglesia ayuda a los jóvenes a aprender principios del evangelio de Jesucristo por medio de un sistema organizado, con varios cursos, planes de estudio y una estructura de maestros -en su mayoría voluntarios- alrededor de 3,500 grupos en todo México.

Un camino a la felicidad
En 2019, el presidente Russell M. Nelson hizo una invitación personal a los jóvenes a participar en este programa: “Cuanto más se acerquen a su Padre Celestial y a Jesucristo mediante la obediencia a Sus mandamientos y al guardar los convenios que han hecho con Ellos, más felices serán […] ¿Qué es lo que les ayudará a llegar a ser [un] discípulo devoto de Jesucristo? Una respuesta es: Seminarios e Institutos; no solo asistir, sino participar activamente en clase y cumplir fielmente con las asignaciones dadas”.[1]
Los jóvenes se convierten en una bendición para sus familias y su comunidad
El presidente Nelson también mencionó que este programa bendice a las familias de estos jóvenes: “Seminario e Instituto les ayudará a “remodelar” su hogar para convertirlo en un santuario de fe; un lugar donde el evangelio de Jesucristo se enseñe, se aprenda, se viva y se ame. […] Allí podrán buscar refugio de las tormentas de la vida y aumentar el amor que tienen por el Señor y unos por lo otros. […] Graduarse de Seminario e Instituto aumentará su capacidad para sobresalir en las cosas más importantes que harán en la vida. ¡Sentirán verdadero gozo!”

Steven J. Lund, presidente general de los Hombres Jóvenes afirmó que este programa bendice a los jóvenes aún después de haber concluido sus cursos. “En promedio, los jóvenes que asisten a Seminario terminan teniendo mejores resultados para toda la vida. Tienen más probabilidades de recibir su investidura, servir en misiones y casarse en el templo. Quienes asisten cuatro años a Seminario obtienen una conexión con el Evangelio que rara vez se rompe”.[2]
Es más probable que los jóvenes que terminen Seminario e Instituto sigan una carrera profesional, con hábitos de estudio y habilidades de análisis, lo que les permitirá incorporarse en la sociedad de una manera productiva, pues este programa ayuda a formar individuos con principios y valores que aplican en su vida cotidiana.
- JAS,-Estudio-de-las-escrituras,-Joven-adulto,-hombre,-Grande.jpeg
- Mujer-joven-que-asiste-a-la-iglesia,-Medio.jpeg
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Un espacio de fe y pertenencia
Seminarios e Institutos busca que los jóvenes tengan una experiencia relevante que los conduzca a centrar y profundizar su fe y su conversión a Jesucristo. También se busca que los jóvenes sientan pertenencia al comprender la relación que tienen con Dios.
“Las bendiciones de la verdadera pertenencia centrada en el Evangelio también incluyen las conexiones por convenio. La pertenencia, tal como se define a través del lente del Evangelio restaurado, nos ayuda a conocer nuestra verdadera identidad y nuestra relación eterna con nuestro Padre Celestial.”[3]
Además del estudio de las Escrituras, las clases de Seminario e Instituto ofrecen un ambiente propicio para el crecimiento personal y social de los jóvenes. A través de actividades extracurriculares, como conferencias y eventos sociales, los jóvenes tienen la oportunidad de conectarse con otros jóvenes de su misma fe y construir amistades duraderas. Estas experiencias fomentan un sentido de comunidad y pertenencia, y ayudan a los jóvenes a fortalecer su testimonio al compartir y aprender de las experiencias de los demás.[1] Russell M. Nelson, “Una invitación personal a participar en Seminarios e Institutos”, 4 feb 2019.
[2] Steven J. Lund, “Seminario, Instituto y otras cosas que funcionan”, Transmisión anual de SeI de 2023, 27 ene 2023
[3] Chad H. Webb, Mensajeros de buenas noticias, Transmisión anual de SeI de 2023, 27 ene 2023