Esta Nota es cortesía de Thechurchnews.com
Por Trent Toone
Sirviendo en 450 misiones alrededor del mundo, más de 80 mil misioneros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días desempeñan un papel clave en labores de servicio misionero, limpieza de desastres y proyectos vinculados al bienestar y la autosuficiencia.
La Iglesia destacó algunos de estos esfuerzos —realizados por misioneros de proselitismo, servicio y mayores— en un artículo publicado el 7 de julio en ChurchofJesusChrist.org.
En mayo, la Iglesia colaboró con otras organizaciones para organizar un evento de seis días en un centro de reuniones en Pasadena, California, para proporcionar recursos y apoyo a 2.500 hogares afectados por los incendios forestales del sur de California. Los misioneros estaban allí para ayudar.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Uno de los organizadores del evento, Kevin Cox, director ejecutivo y fundador de Hope Crisis Response Network, dijo que nunca ha conocido a un misionero que haya usado la palabra "no", siempre trataron de encontrar una solución a cada situación.
"La Iglesia debe estar muy orgullosa de sus misioneros", dijo. "Cuando envías a estos jóvenes, están aprendiendo muchas lecciones de vida, pero también están sembrando una gran semilla. Y eso es lo que necesitamos en nuestro país".
Tras la destrucción de los huracanes Helene y Milton en el sureste de los Estados Unidos en septiembre y octubre de 2024, los misioneros Santos de los Últimos Días se encontraban entre los miles de voluntarios de la Iglesia que se movilizaron para servir a los vecinos de Carolina del Norte, Florida, Georgia, Tennessee y otras zonas del sureste de EE. UU.
"La consagración del tiempo por parte de nuestros miles de miembros y misioneros de tiempo completo, junto con los alimentos, el agua y muchos otros productos básicos proporcionados por la Iglesia, ha ayudado a nuestros amigos y vecinos de todo el sur. Todo era parte de vivir los dos grandes mandamientos del Salvador [amar a Dios y amar a los demás], y fue inspirador. Personalmente, vi esperanza y lágrimas de gozo en los rostros de los agradecidos destinatarios", dijo el élder Ahmad S. Corbitt, Setenta Autoridad General que presta servicio en la presidencia del Área Norteamérica Sudeste de la Iglesia.
En 2022, los misioneros se unieron a otros voluntarios en un proyecto de servicio con la Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color en San Francisco, California. Juntos, instalaron un sistema de riego en la Granja Comunitaria Florence Fang, que proporciona alimentos frescos a una comunidad diversa y desatendida que habita en un desierto alimentario.
En esa ocasión, el élder Patrick Kearon, entonces miembro de la Presidencia de los Setenta, dijo que el proyecto fomentaba la unidad en la comunidad.
"Estamos aquí de todo tipo de orígenes, etnias y culturas, todos trabajando juntos para hacer de este extraordinario jardín un lugar mejor", dijo el élder Kearon, ahora miembro del Quórum de los Doce Apóstoles. "El verdadero beneficio hoy es trabajar juntos. Cuando la sociedad en general muestra tantas fracturas, esto está uniendo a todo tipo de personas, y estamos encantados de ser parte de ello".
En abril, en Filipinas, participaron en una misión médica en Davao. En Costa Rica, colaboraron en la limpieza de una parroquia y un parque infantil. En Papúa Nueva Guinea, ayudaron a transportar ayuda humanitaria tras severas inundaciones.
Ese mismo mes, misioneros y miembros de la Iglesia en Costa Rica limpiaron un parque infantil y la parroquia católica de San José.
Los misioneros fueron esenciales para ayudar a los damnificados por las inundaciones en la isla de Parama, Papúa Nueva Guinea, en octubre de 2024. Al no poder llegar a la aldea en barco debido a las aguas poco profundas, los aldeanos y los misioneros pasaron un día transportando suministros desde una barcaza a un kilómetro de la costa a través de pozas de marea a familias agradecidas.
En julio de 2024, los misioneros ayudaron en las labores de limpieza en Saas-Grund, Suiza, después de las devastadoras tormentas.
"Fue muy conmovedor ver cómo nuestra obra mejora la vida de la gente de aquí", dijo el élder Tobias Kroes, misionero de la Misión Alpina de Habla Alemana. "En lugar de nuestras tareas diarias, pudimos lograr algo realmente significativo al unir fuerzas".
En Roma, Italia, misioneros y miembros locales preparan comidas semanales para personas sin hogar y arman paquetes navideños con artículos de higiene y dulces.
El servicio misionero que prestan responde al deseo de seguir los dos grandes mandamientos de Jesucristo: amar a Dios y amar al prójimo, como enseñó en 2017 el élder Dieter F. Uchtdorf, del Cuórum de los Doce Apóstoles.
"El Salvador ama a todos los hijos de Dios, independientemente de sus circunstancias socioeconómicas, raza, religión, idioma, orientación política, nacionalidad o cualquier otro grupo. Y nosotros también deberíamos hacerlo", dijo en la Conferencia General de abril de 2017, cuando entonces prestaba servicio como Segundo Consejero de la Primera Presidencia.
"La mayor recompensa de Dios es para aquellos que sirven sin esperar recompensa. Va para aquellos que sirven sin fanfarria; los que silenciosamente van buscando formas de ayudar a los demás; los que ministran a otros simplemente porque aman a Dios y a los hijos de Dios".
Copyright Deseret News Publishing Company 2025
Los misioneros brindan servicio comunitario y humanitario en todo el mundo – Noticias de la Iglesia