Aproximadamente un millón de imágenes digitalizadas consistentes en partidas de nacimiento, matrimonio y defunción de las ciudades de Lima y Callao hasta el año 1980 fueron entregadas en doce discos duros al Archivo General de la Nación (AGN) por parte de representantes de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormones), esto en el marco de un convenio suscrito entre ambas instituciones que se inició en el año 2008.
Las labores de digitalización son realizadas por FamilySearch que es una organización de historia familiar sin fines de lucro que tiene más de cien años preservando y compartiendo la colección más grande de registros genealógicos e históricos del mundo.
En la ceremonia de entrega estuvieron presentes algunos funcionarios del AGN como el Lic. Pablo Alfonso Maguiña Minaya, Jefe Institucional, Mag. Felix Alberto Atuncar Quispe, Director de Archivos Públicos y el Ing. José Valdizán Haro, encargado del Área de Informática y el Sr. Isaías Ruiz Técnico de Archivo del AGN. Por parte de la Iglesia, asistieron los representantes de la organización FamilySearch, Carlos Gonzales, Gerente de relaciones Institucionales, José Mauricio Vargas Merino, Ing. de Aplicaciones para Latinoamérica, Dulio Rafael Delgado Juárez, Gerente de FamilySearch del Área Sudamérica Noroeste, y Walter Bobadilla, Director de Asuntos Públicos de Perú.
Estas entregas de material digitalizado se realizan regularmente. El acceso a la información de este y todos los archivos es libre y sin costo alguno. Voluntarios mormones se encargan de tipear (indexar) las imágenes de estos registros civiles y alojarlos en el sistema de FamilySearch, de esta manera los usuarios podrán encontrar a sus antepasados con mayor facilidad.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
Sobre FamilySearch
FamilySearch, que históricamente se conoce como la Sociedad Genealógica de Utah, se fundó en 1894 y se dedica a conservar los registros de toda la familia humana, y así ayudar a las personas a conectarse con sus antepasados por medio del fácil acceso a los registros históricos que se dispone en su plataforma web www.familysearch.org
FamilySearch se une y colabora con otras personas que comparten esa visión. De hecho es una organización que se mantiene a la vanguardia de las normas del sector en las áreas de recopilación, captura de imágenes, indexación y conservación de registros. Los avances en la tecnología y el surgimiento de la era digital permiten que toda la información esté disponible para el mundo.