voluntarios de manos mormonas que ayudan en donación de sangre 2017 by Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 8 |
El sábado 21 de julio, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (mormones), organiza una masiva donación de sangre, esto con el apoyo de voluntarios del programa Manos Mormonas que Ayudan, así como del Ministerio de Salud (Minsa). La donación se realizará en centros de reuniones mormones de la capital y de otras ciudades del país, los mismos que serán acondicionados con todos los equipos y accesorios requeridos para la ocasión.
Los establecimientos de salud del país requieren alrededor de 600 mil unidades de sangre en stock para atender emergencias y tratamientos médicos, pero al año solo el 0.2 % de la población peruana dona sangre, vale decir, 200 mil unidades. De esa cantidad solo el 5% es donación voluntaria, el resto es reposición, es decir devolución de unidades de sangre prestada.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que el 0.5 % de la población de un país debe ser donante voluntario y eliminar las donaciones de reposición como ya sucede en otros países. En la región, el Perú es uno de los países con indicadores más bajos de donantes voluntarios, lo que genera un gran problema para los miles de afectados por enfermedades o accidentes.
Muchas veces las personas no donan sangre debido a una serie de mitos que se han creado. Por eso, Pronahebas aclara que la donación de sangre: No engorda, no genera debilidad, no afecta el desempeño sexual de los donantes. La donación no es peligrosa, debido a que los centros de salud encargados de la recolección de sangre emplean materiales descartables durante todo el procedimiento de donación.
Requisitos para donar sangre:
- Edad entre 18 y 55 años. Si una persona sobrepasa la edad permitida, pero lleva una vida sana, puede donar.
- Peso superior a 50 kilos.
- No haber padecido enfermedades como hepatitis, sobre todo la de tipo B.
- No tener enfermedades crónicas, problemas renales, anemia o factores altos de riesgo (drogadicción, promiscuidad, alcoholismo, etc.).
- Llevar una vida sana.
Los mormones se caracterizan por tener un estilo de vida saludable. No consumen ningún tipo de bebidas alcohólicas, no fuman o consumen drogas nocivas o ilegales. Promueven el cuidado del cuerpo por medio de la alimentación saludable y la práctica de deportes.
La campaña de donación de sangre se realizará el sábado 21 de julio de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. Los centros de reuniones habilitados en Lima para esta campaña son:
- Santa Anita: Av. Santa Rosa 476, Santa Anita.
- Tahuantinsuyo: Av. Carlos Izaguirre 124, Independencia.
- Los Olivos: Esquina La Eficiencia y la Veracidad, Urb. Pro.
- Callao: Jr. Piura 296 (esquina con Av. Haya de la Torre), La Perla.
- San Juan de Miraflores: Jr. Joaquín Bernal 380. Urb. San Juan.
- Limatambo: Calle Gonzales Olaechea 375, Urb. Limatambo, San Isidro.