Autoridades de Protección Civil y representantes de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días de diferentes comunidades del país se reunieron el pasado 22 de marzo para planificar la actividad que pretende limpiar la subcuenca del río Acelhuate.
La actividad de limpieza llamada “Rescatemos el Río Acelhuate” se llevará a cabo el 26 de abril y será el inicio del plan de rescate medioambiental con el que Protección Civil pretende limpiar el rio por completo. Según el miembro del Equipo de Planificación de la Secretaría de Asuntos de Vulnerabilidad, Douglas Murcia, son más de 1 millón y medio de personas que viven dentro del área de la subcuenca, la cual atraviesa a San Salvador, San Marcos y Antiguo Cuscatlán.
Temple Square is always beautiful in the springtime. Gardeners work to prepare the ground for General Conference. © 2012 Intellectual Reserve, Inc. All rights reserved. | 1 / 2 |
La directora del programa “Manos que ayudan” Rosibel de Sánchez, expresó: “es necesario que trabajemos para limpiar el Acelhuate, para que nuestros nietos y bisnietos puedan ver lo hermoso que fue en el pasado”. Como ya es costumbre, La iglesia colaborará con las manos de miles de voluntarios, mayores de catorce años, que vendrán de todo el país.
El 26 de abril los voluntarios bajo la supervisión de Protección Civil limpiarán aproximadamente 7 kilómetros de trayectoria del Acelhuate. Los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos días creen que la mejor forma de emular el ejemplo de Jesucristo es a través del servicio desinteresado a la comunidad.